"Prevalencia de hidatidosis en bovinos beneficiados en el camal Quicapata - Carmen Alto - Ayacucho - 2013"
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha realizado de enero a diciembre del 2013 se evaluó en el camal Quicapata, distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, situado 2.642 m.s.n.m. En total, se inspeccionaron 8733 animales de los cuales 2207 (25.3%) fueron positivos a hidatidosis y 65...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2816 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidatidosis Bovinos Zoonosis Parasitosis Educación sanitaria Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo se ha realizado de enero a diciembre del 2013 se evaluó en el camal Quicapata, distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, situado 2.642 m.s.n.m. En total, se inspeccionaron 8733 animales de los cuales 2207 (25.3%) fueron positivos a hidatidosis y 6526 (74.7%) negativos; según sexo el porcentaje correspondió a hembras 79.2 % y machos un 20.8 % muestra que el mayor porcentaje de animales positivos a hidatidosis fueron las hembras con 28.0%, y los machos con 14.80% a la prueba de diferencia entre dos proporciones es alta significancia (P>0.001). Se ha demostrado que la hidatidosis se encuentra en mayor proporción en el pulmón 59.40% y menor en el hígado 20.21% observándose además una hidatidosis mixta en el pulmón y hígado 20.39%, muestra alta diferencia estadística bajo la prueba de chicuadrado (x2>0.001). Existe una tendencia irregular de la presencia de la hidatidosis y el total de animales beneficiados durante todos los meses del año, de tal modo que en el mes de marzo y abril se muestra un menor porcentaje de animales positivos (21%) a diferencia del mes de agosto que muestra mayor porcentaje de prevalencia con 32%. Esta diferencia esta demostrado con alta diferencia estadística (P<0.01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).