Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022

Descripción del Articulo

La investigación estuvo centrada en comprender y analizar la percepción ambiental de los estudiantes del 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa Pública “Simón Bolívar” considerando las cuatro dimensiones de conciencia; aplicando, un estudio bajo un enfoque cualitativo, nivel descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Quispe, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7260
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Educación ambiental
Responsabilidad Social
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSJ_f8072ba7345ef79d728ca69ef3d3106f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7260
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022
title Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022
spellingShingle Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022
Guillen Quispe, Ruth
Conciencia ambiental
Educación ambiental
Responsabilidad Social
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022
title_full Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022
title_fullStr Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022
title_full_unstemmed Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022
title_sort Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022
author Guillen Quispe, Ruth
author_facet Guillen Quispe, Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Sulca, Maura
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Quispe, Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciencia ambiental
Educación ambiental
Responsabilidad Social
Estudiantes
Educación secundaria
topic Conciencia ambiental
Educación ambiental
Responsabilidad Social
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La investigación estuvo centrada en comprender y analizar la percepción ambiental de los estudiantes del 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa Pública “Simón Bolívar” considerando las cuatro dimensiones de conciencia; aplicando, un estudio bajo un enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño estudio de caso en el cual se aplicaron como técnicas para la recopilación de datos e informaciones las entrevistas semiestructuradas, los grupos focales y la observación cualitativa. La población en estudio estuvo integrada por 150 estudiantes matriculados en el 4° y 5° grado, sus docentes y los padres de familia de los cuales se tomó una muestra no probabilística a conveniencia de 20 estudiantes, 06 padres de familia y 06 docentes. Los resultados condujeron a identificar que los estudiantes tenían un conocimiento moderado de los problemas ambientales, siendo este más ampliado y técnico en los estudiantes del 5° grado; además, aceptaban ser corresponsables de la actual situación ambiental y el grave deterioro de las condiciones ambientales, mostrándose dispuestos a emprender acciones desde su ámbito escolar y comunitario para la preservación del medio ambiente comprendiendo su responsabilidad en garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un ambiente saludable y dispongan de los recursos para satisfacer sus necesidades. Se concluye que, los estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria ostentan un nivel de conciencia ambiental moderado; sin embargo, hay que ampliar las competencias ambientales de la población estudiantil para impulsar las transformaciones conductuales en la generación actual en función de que el país pueda alcanzar un desarrollo sostenible.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-05T19:59:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-05T19:59:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS178_Gui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7260
identifier_str_mv TESIS TS178_Gui
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7260
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ca0a152-e2fc-4722-9759-d297889f904c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99ffa0cc-7187-44ee-a148-27bd1da29801/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80d6455b-f2a9-45bf-909a-c2d595506637/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3754828-8e56-4e75-8bbd-3eeaa750386c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f1addec-a3ed-4afd-953b-82b6c695d502/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96153848-4829-4329-bbe8-009b2d1da459/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b811924-3d86-4f13-a088-3a5208f643bf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97f3df5e-18a4-457e-ac39-cca48d658e56/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88915c1b-1277-4edf-85f9-1309a055e2f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fbfe5e7a595f028eb8d88d5607c79de
df58a3e6e6eaad41880079f6a2eaafe7
edf626c55879af0d55d1a3e1ffa43e0c
410d5947604f4c5c03b947eacccd8763
7b6bf2c18df2403729923d250616118a
d48361945b106e5ac84ef27c343b9a1e
6c1eb0d42e3af431f966acb7c639431c
1cc614057d3417f542bcd7aacfc3aed7
f7c3bdee6c04e95b381f8f4f099c0d1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060207240380416
spelling Quispe Sulca, MauraGuillen Quispe, Ruth2024-12-05T19:59:25Z2024-12-05T19:59:25Z2024TESIS TS178_Guihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7260La investigación estuvo centrada en comprender y analizar la percepción ambiental de los estudiantes del 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa Pública “Simón Bolívar” considerando las cuatro dimensiones de conciencia; aplicando, un estudio bajo un enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño estudio de caso en el cual se aplicaron como técnicas para la recopilación de datos e informaciones las entrevistas semiestructuradas, los grupos focales y la observación cualitativa. La población en estudio estuvo integrada por 150 estudiantes matriculados en el 4° y 5° grado, sus docentes y los padres de familia de los cuales se tomó una muestra no probabilística a conveniencia de 20 estudiantes, 06 padres de familia y 06 docentes. Los resultados condujeron a identificar que los estudiantes tenían un conocimiento moderado de los problemas ambientales, siendo este más ampliado y técnico en los estudiantes del 5° grado; además, aceptaban ser corresponsables de la actual situación ambiental y el grave deterioro de las condiciones ambientales, mostrándose dispuestos a emprender acciones desde su ámbito escolar y comunitario para la preservación del medio ambiente comprendiendo su responsabilidad en garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de un ambiente saludable y dispongan de los recursos para satisfacer sus necesidades. Se concluye que, los estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria ostentan un nivel de conciencia ambiental moderado; sin embargo, hay que ampliar las competencias ambientales de la población estudiantil para impulsar las transformaciones conductuales en la generación actual en función de que el país pueda alcanzar un desarrollo sostenible.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConciencia ambientalEducación ambientalResponsabilidad SocialEstudiantesEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Conciencia ambiental en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de la Institucion Educativa Pública Simón Bolívar - Santa Elena - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7057764728204324https://orcid.org/0000-0002-4707-1426https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026García De La Cruz, RobertaEstebes Yaranga, GuisselCriales Añaños, María LuzORIGINALTESIS TS178_Gui.pdfapplication/pdf3327257https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ca0a152-e2fc-4722-9759-d297889f904c/download6fbfe5e7a595f028eb8d88d5607c79deMD51AUT TESIS TS178_Gui.pdfapplication/pdf361421https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99ffa0cc-7187-44ee-a148-27bd1da29801/downloaddf58a3e6e6eaad41880079f6a2eaafe7MD52INFO TESIS TS178_Gui.pdfapplication/pdf23711632https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80d6455b-f2a9-45bf-909a-c2d595506637/downloadedf626c55879af0d55d1a3e1ffa43e0cMD53TEXTTESIS TS178_Gui.pdf.txtTESIS TS178_Gui.pdf.txtExtracted texttext/plain102915https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3754828-8e56-4e75-8bbd-3eeaa750386c/download410d5947604f4c5c03b947eacccd8763MD54AUT TESIS TS178_Gui.pdf.txtAUT TESIS TS178_Gui.pdf.txtExtracted texttext/plain2873https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f1addec-a3ed-4afd-953b-82b6c695d502/download7b6bf2c18df2403729923d250616118aMD56INFO TESIS TS178_Gui.pdf.txtINFO TESIS TS178_Gui.pdf.txtExtracted texttext/plain6525https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96153848-4829-4329-bbe8-009b2d1da459/downloadd48361945b106e5ac84ef27c343b9a1eMD58THUMBNAILTESIS TS178_Gui.pdf.jpgTESIS TS178_Gui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4297https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b811924-3d86-4f13-a088-3a5208f643bf/download6c1eb0d42e3af431f966acb7c639431cMD55AUT TESIS TS178_Gui.pdf.jpgAUT TESIS TS178_Gui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4714https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97f3df5e-18a4-457e-ac39-cca48d658e56/download1cc614057d3417f542bcd7aacfc3aed7MD57INFO TESIS TS178_Gui.pdf.jpgINFO TESIS TS178_Gui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5009https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88915c1b-1277-4edf-85f9-1309a055e2f1/downloadf7c3bdee6c04e95b381f8f4f099c0d1fMD5920.500.14612/7260oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72602024-12-10 21:27:22.365https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).