La educación ambiental en el desarrollo de la conciencia ambiental en el Departamento de Piura - 2012

Descripción del Articulo

Con esta investigación se realiza un diagnóstico de la realidad de la educación ambiental en la región Piura con la finalidad de analizar las perspectivas de desarrollo de estrategias de educación ambiental que permitan la evolución hacia situaciones más favorables hacia el medio ambiente, de acuerd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Montenegro, Thomas Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2301
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Conciencia ambiental
Descripción
Sumario:Con esta investigación se realiza un diagnóstico de la realidad de la educación ambiental en la región Piura con la finalidad de analizar las perspectivas de desarrollo de estrategias de educación ambiental que permitan la evolución hacia situaciones más favorables hacia el medio ambiente, de acuerdo a las directrices internacionales y la línea de las estrategias puestas en marcha en distintos países, en Perú y numerosas regiones del país. Se analiza la situación actual e historia reciente, contrastando esta realidad con el modelo de referencia adoptado, para así encontrar las claves de la necesaria Estrategia piurana de Educación Ambiental, una vez detectados los diferentes agentes o actores y las realizaciones más significativas en educación ambiental en la región, a través de los distintos mediadores y equipamientos para la misma, así como las potencialidades u oportunidades más relevantes, encarando la realidad en la línea del desarrollo sostenible
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).