Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021
Descripción del Articulo
Las fluctuaciones en el precio de los metales impactan significativamente las operaciones mineras, impulsando la necesidad de optimizar costos y estandarizar procesos, especialmente en perforación dado que un bajo rendimiento de las brocas de 64 mm conllevan a un elevado costo de perforación. Este e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7026 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Brocas de 64 mm Reducción de costos Perforación Operación minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSJ_f3c8601a77b1cb3e7903ff0cfeb9fb8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7026 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021 |
title |
Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021 |
spellingShingle |
Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021 Joyo Meneses, Joshua Yordan Rendimiento Brocas de 64 mm Reducción de costos Perforación Operación minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021 |
title_full |
Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021 |
title_fullStr |
Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021 |
title_full_unstemmed |
Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021 |
title_sort |
Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021 |
author |
Joyo Meneses, Joshua Yordan |
author_facet |
Joyo Meneses, Joshua Yordan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Arzapalo, Edmundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Joyo Meneses, Joshua Yordan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Brocas de 64 mm Reducción de costos Perforación Operación minera |
topic |
Rendimiento Brocas de 64 mm Reducción de costos Perforación Operación minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
Las fluctuaciones en el precio de los metales impactan significativamente las operaciones mineras, impulsando la necesidad de optimizar costos y estandarizar procesos, especialmente en perforación dado que un bajo rendimiento de las brocas de 64 mm conllevan a un elevado costo de perforación. Este estudio se enfoca en la optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm en la Mina San Cristóbal de Volcan Compañía Minera, con el objetivo de reducir los costos de perforación. Para abordar esta necesidad, se realizaron pruebas exhaustivas en tres áreas de la mina (zona alta, zona baja y zona de profundización) utilizando dos modelos de brocas (A y B). Se analizó la influencia del diseño de las brocas, impacto del aguzado de las brocas, habilidad del operador de maquinaria y su relación con la dureza del macizo rocoso, considerando que a mayor dureza, menor rendimiento de la broca. Los resultados mostraron que el modelo B fue, en promedio, un 11% más eficiente que el modelo A. En la zona alta, el modelo B superó al A en un 16%, en la zona baja en un 12%, y en la zona de profundización en un 6%, esta última con una menor diferencia debido a las características geomecánicas del macizo rocoso. Basado en estos hallazgos, se estimó un ahorro anual de $23,397.42 utilizando el modelo B, lo que evidencia una significativa reducción en los costos de perforación. En conclusión, la optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm mediante la elección adecuada de diseño y la capacitación del personal puede resultar en una mejora sustancial en la eficiencia operativa y una reducción en los costos de perforación en la mina San Cristóbal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T20:12:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T20:12:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M885_Joy |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7026 |
identifier_str_mv |
TESIS M885_Joy |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7026 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/33e2dce0-0e2c-4bc7-8f6f-83ce70c78c4d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/581d2c79-bb43-41d7-8ed7-a5e6a1d2b50e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/031a78e0-35e0-4f97-b081-2746d50c70b1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08b52b70-6f95-48b3-8267-90779fc0241a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3f6a053-f1c6-463e-99a5-9ad371f85e00/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c40db94c-fdc3-476b-ab72-f11faa00a325/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6f144a5-fc0d-4af2-8d86-b28fbfe66ae8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a60f9dd-e343-43fb-8041-d8c9bb5e26f4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e9b53e9-6d94-426f-aee4-1bb614b32ff4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eba4bd76aea7c509fddb9ff0740d41de 89fe2b33911b05b1e3779ac7605cb830 1f43c893c4af52e1be073e78db2e6145 babc6ea0a9e16d11ecd91a98f196c0c3 aea0171e34778a10820252e254cd971d d99d954b8f796e041620c7343dc4f166 7de25da16a09f76df84b4f2000753a7c 4f839feedd236e8cdcb5e0a719754e19 e3cecc5e8e1611a35d7e211e59d710ce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060192662028288 |
spelling |
Campos Arzapalo, EdmundoJoyo Meneses, Joshua Yordan2024-10-21T20:12:58Z2024-10-21T20:12:58Z2024TESIS M885_Joyhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7026Las fluctuaciones en el precio de los metales impactan significativamente las operaciones mineras, impulsando la necesidad de optimizar costos y estandarizar procesos, especialmente en perforación dado que un bajo rendimiento de las brocas de 64 mm conllevan a un elevado costo de perforación. Este estudio se enfoca en la optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm en la Mina San Cristóbal de Volcan Compañía Minera, con el objetivo de reducir los costos de perforación. Para abordar esta necesidad, se realizaron pruebas exhaustivas en tres áreas de la mina (zona alta, zona baja y zona de profundización) utilizando dos modelos de brocas (A y B). Se analizó la influencia del diseño de las brocas, impacto del aguzado de las brocas, habilidad del operador de maquinaria y su relación con la dureza del macizo rocoso, considerando que a mayor dureza, menor rendimiento de la broca. Los resultados mostraron que el modelo B fue, en promedio, un 11% más eficiente que el modelo A. En la zona alta, el modelo B superó al A en un 16%, en la zona baja en un 12%, y en la zona de profundización en un 6%, esta última con una menor diferencia debido a las características geomecánicas del macizo rocoso. Basado en estos hallazgos, se estimó un ahorro anual de $23,397.42 utilizando el modelo B, lo que evidencia una significativa reducción en los costos de perforación. En conclusión, la optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm mediante la elección adecuada de diseño y la capacitación del personal puede resultar en una mejora sustancial en la eficiencia operativa y una reducción en los costos de perforación en la mina San Cristóbal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRendimientoBrocas de 64 mmReducción de costosPerforaciónOperación minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización del rendimiento de las brocas de 64 mm para reducir costos de perforación en la Mina San Cristóbal, Volcan Compañía Minera 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7597766728294503https://orcid.org/0009-0001-9407-5235https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Estrada Cardenas, José ErnestoCampos Arzapalo, EdmundoHuamán Montes, Jaime AlbertoORIGINALAUT TESIS M885_Joy.pdfapplication/pdf2524015https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/33e2dce0-0e2c-4bc7-8f6f-83ce70c78c4d/downloadeba4bd76aea7c509fddb9ff0740d41deMD52INFO TESIS M885_Joy.pdfapplication/pdf11805786https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/581d2c79-bb43-41d7-8ed7-a5e6a1d2b50e/download89fe2b33911b05b1e3779ac7605cb830MD53TESIS M885_Joy.pdfapplication/pdf78168859https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/031a78e0-35e0-4f97-b081-2746d50c70b1/download1f43c893c4af52e1be073e78db2e6145MD510TEXTTESIS M885_Joy.pdf.txtTESIS M885_Joy.pdf.txtExtracted texttext/plain102586https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08b52b70-6f95-48b3-8267-90779fc0241a/downloadbabc6ea0a9e16d11ecd91a98f196c0c3MD54AUT TESIS M885_Joy.pdf.txtAUT TESIS M885_Joy.pdf.txtExtracted texttext/plain3144https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3f6a053-f1c6-463e-99a5-9ad371f85e00/downloadaea0171e34778a10820252e254cd971dMD56INFO TESIS M885_Joy.pdf.txtINFO TESIS M885_Joy.pdf.txtExtracted texttext/plain2886https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c40db94c-fdc3-476b-ab72-f11faa00a325/downloadd99d954b8f796e041620c7343dc4f166MD58THUMBNAILTESIS M885_Joy.pdf.jpgTESIS M885_Joy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4778https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6f144a5-fc0d-4af2-8d86-b28fbfe66ae8/download7de25da16a09f76df84b4f2000753a7cMD55AUT TESIS M885_Joy.pdf.jpgAUT TESIS M885_Joy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4806https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a60f9dd-e343-43fb-8041-d8c9bb5e26f4/download4f839feedd236e8cdcb5e0a719754e19MD57INFO TESIS M885_Joy.pdf.jpgINFO TESIS M885_Joy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3366https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e9b53e9-6d94-426f-aee4-1bb614b32ff4/downloade3cecc5e8e1611a35d7e211e59d710ceMD5920.500.14612/7026oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70262024-12-15 17:39:42.947https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).