Las brocas de botón de 45 MM* R32 para perforación en CONSORCIO Minero Horizonte S.A., Parcoy- La Libertad

Descripción del Articulo

El presente estudio partió del siguiente problema: ¿Es posible la optimización del uso de brocas de botón de 45 mm* r32 para minimizar costos de perforación en el Consorcio Minero Horizonte S.A., Parcoy – La Libertad?, y como propósito Determinar si es posible la optimización del uso de brocas de bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orcon Cueva, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de brocas
Consorcio
Perforación
Costos
Descripción
Sumario:El presente estudio partió del siguiente problema: ¿Es posible la optimización del uso de brocas de botón de 45 mm* r32 para minimizar costos de perforación en el Consorcio Minero Horizonte S.A., Parcoy – La Libertad?, y como propósito Determinar si es posible la optimización del uso de brocas de botón de 45 mm* r32 para minimizar costos de perforación en el Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy – La Libertad. El tipo de investigación fue aplicativo y el nivel de investigación es descriptivo y explicativo, porque estamos aplicando nuestros conocimientos de perforaciones en campo de la minería, el cual describimos y explicamos las características de los procesos de perforaciones subterráneas. En cuanto a la población estuvo conformada por todos los accesorios de perforación que son usados por el Consorcio Minero Horizonte S.A.; por lo tanto la muestra está conformada por las Brocas de Botón de R32*45MM usadas durante el periodo de por el Consorcio Minero Horizonte S.A. durante el año 2013. Se arribó a la conclusión siguiente: Los costos de mina Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy – La Libertad rodean los 8.87 $/tn el cual con el trabajo reducimos el costo unitario de perforación con relación al consumos de brocas de boton de 45 mm * R32 de 0.15$/m a 0.14$/m, haciendo una comparación del año 2012 con el año 2013 el consumo de brocas se redujo en 174 piezas que viene hacer el 9.8% del consumo de 1769 piezas del 2010, en conclusión con el trabajo llegamos al objetivo de reducir los costos de perforación con relación a la broca por el cual también se va reducir los costos unitarios de perforación con relación a las barras y shanes. Para minimizar los costos de producción es recomendable utilizar el rastreo de costos en perforación y voladura y utilizar parámetros de KPIs.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).