Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014

Descripción del Articulo

La candidiasis vulvovaginal afecta a una elevada proporción de mujeres embarazadas y la especies de Gandida aislada con mayor frecuencia de las secreciones vaginales es Gandida albicans, no obstante la aparición de especies diferentes de mayor resistencia frente a los antifúngicos de uso comercial,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Ccorahua, Lusber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/972
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
Candida
Sensibilidad antifúngica - fluconazol, voriconazol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_f04b01e710aec171c3d76b6dd35bba32
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/972
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Romero Gavilán, SerapioOscco Ccorahua, Lusber2016-11-03T23:08:51Z2016-11-03T23:08:51Z2015Tesis B726_Oschttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/972La candidiasis vulvovaginal afecta a una elevada proporción de mujeres embarazadas y la especies de Gandida aislada con mayor frecuencia de las secreciones vaginales es Gandida albicans, no obstante la aparición de especies diferentes de mayor resistencia frente a los antifúngicos de uso comercial, generan la necesidad de llegar al diagnóstico de especie y determinación del patrón de sensibilidad antifúngica. El trabajo se desarrolló en el Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. La población a investigar fueron mujeres gestantes que acudieron a la atención médica durante el periodo de seis meses que duró el estudio, y la muestra quedó conformada por 72 pacientes, seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. Las muestras de secreción vaginal fueron recolectadas por profesionales trabajadoras del Servicio de Prevención de Cáncer; las muestras fueron analizadas por el examen directo y cultivo en Agar Sabouraud, la identificación se realizó a través de la observación del tubo germinativo, asimilación de azúcares, cultivo en CROM agar, producción de clamidospora y prueba de la ureasa, mientras que para realizar la sensibilidad antifúngica se utilizó el método de disco difusión en agar. Los datos epidemiológicos se colectaron en una ficha. Se encontró que 39 (54,2%) presentaron candidiasis, 84,6% correspondió a C. albicans seguida de C. guilliermondii 15,4%. El 89,7% de las cepas fueron sensibles al fluconazol y 94,9% al voriconazol. Entre otros resultados se observa que el 27,9% de las gestantes con candidiasis se encontraron entre las edades de 25 a 35 años, 23,7% corresponde al estado civil conviviente, el19,4% de las gestantes tuvieron candidiasis entre las 10-20 semanas de gestación y el 20,8 % tiene grado de instrucción superior.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestantesCandidaSensibilidad antifúngica - fluconazol, voriconazolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en MicrobiologíaTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066TEXTTesis B726_Osc.pdf.txtTesis B726_Osc.pdf.txtExtracted texttext/plain85622https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f768ca6-69d0-4af9-8ca6-2914701caf46/download32a4fc84cdff56399ca39eced369439bMD53ORIGINALTesis B726_Osc.pdfapplication/pdf1483033https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/595d75d1-1538-4150-9e17-364406a7d7a9/downloadaf7da4ee3879675b283a64f22048512dMD51THUMBNAILTesis B726_Osc.pdf.jpgTesis B726_Osc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4392https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/391da48c-7409-4685-8133-df2b579e58bd/download6a0dc465e46f3f3591f3fcf0bffbe508MD54UNSCH/972oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9722024-06-02 15:19:46.441https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014
title Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014
spellingShingle Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014
Oscco Ccorahua, Lusber
Gestantes
Candida
Sensibilidad antifúngica - fluconazol, voriconazol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014
title_full Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014
title_fullStr Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014
title_full_unstemmed Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014
title_sort Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de secreción vaginal de gestantes que acuden al Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" Ayacucho 2014
author Oscco Ccorahua, Lusber
author_facet Oscco Ccorahua, Lusber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Gavilán, Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Oscco Ccorahua, Lusber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestantes
Candida
Sensibilidad antifúngica - fluconazol, voriconazol
topic Gestantes
Candida
Sensibilidad antifúngica - fluconazol, voriconazol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La candidiasis vulvovaginal afecta a una elevada proporción de mujeres embarazadas y la especies de Gandida aislada con mayor frecuencia de las secreciones vaginales es Gandida albicans, no obstante la aparición de especies diferentes de mayor resistencia frente a los antifúngicos de uso comercial, generan la necesidad de llegar al diagnóstico de especie y determinación del patrón de sensibilidad antifúngica. El trabajo se desarrolló en el Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena" de Ayacucho. La población a investigar fueron mujeres gestantes que acudieron a la atención médica durante el periodo de seis meses que duró el estudio, y la muestra quedó conformada por 72 pacientes, seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. Las muestras de secreción vaginal fueron recolectadas por profesionales trabajadoras del Servicio de Prevención de Cáncer; las muestras fueron analizadas por el examen directo y cultivo en Agar Sabouraud, la identificación se realizó a través de la observación del tubo germinativo, asimilación de azúcares, cultivo en CROM agar, producción de clamidospora y prueba de la ureasa, mientras que para realizar la sensibilidad antifúngica se utilizó el método de disco difusión en agar. Los datos epidemiológicos se colectaron en una ficha. Se encontró que 39 (54,2%) presentaron candidiasis, 84,6% correspondió a C. albicans seguida de C. guilliermondii 15,4%. El 89,7% de las cepas fueron sensibles al fluconazol y 94,9% al voriconazol. Entre otros resultados se observa que el 27,9% de las gestantes con candidiasis se encontraron entre las edades de 25 a 35 años, 23,7% corresponde al estado civil conviviente, el19,4% de las gestantes tuvieron candidiasis entre las 10-20 semanas de gestación y el 20,8 % tiene grado de instrucción superior.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis B726_Osc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/972
identifier_str_mv Tesis B726_Osc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f768ca6-69d0-4af9-8ca6-2914701caf46/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/595d75d1-1538-4150-9e17-364406a7d7a9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/391da48c-7409-4685-8133-df2b579e58bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32a4fc84cdff56399ca39eced369439b
af7da4ee3879675b283a64f22048512d
6a0dc465e46f3f3591f3fcf0bffbe508
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060177581408256
score 13.885028
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).