“Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal: Conocer la percepción de los adolescentes de la I. E José Abelardo Quiñones Gonzales, sobre los talleres psicoeducativos del programa estratégico Jóvenes Líderes hacia un futuro mejor del Ministerio Público en el periodo 2019. La metodología ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Jurado, Reyna Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6150
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas
Programa estratégico
Jóvenes líderes
Problema social
Educación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSJ_ed602ee4858e929f5b5911e77785f523
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6150
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Sulca, MauraDurand Jurado, Reyna Maribel2023-12-18T23:17:16Z2023-12-18T23:17:16Z2023TESIS TS148_Durhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6150La presente investigación tuvo como objetivo principal: Conocer la percepción de los adolescentes de la I. E José Abelardo Quiñones Gonzales, sobre los talleres psicoeducativos del programa estratégico Jóvenes Líderes hacia un futuro mejor del Ministerio Público en el periodo 2019. La metodología utilizada fue cualitativa, de naturaleza social, con un diseño de estudio de caso y de nivel descriptivo y explicativo. Con respecto a la población de estudio, esta se constituyó por 45 adolescentes participantes del Programa Jóvenes Líderes; del total se seleccionó en base a criterios o juicios del investigador a 18, mediante el muestreo no probalistico de tipo intencional; a los cuales se les aplico una serie de instrumentos de recolección de datos como: la entrevista semi estructurada, que permitió obtener una información profunda y completa de los participantes y ejecutores del programa, convirtiéndose en una Nota ineludible de evidencia; así mismo por otro lado fue complementada dicha información por la observación y revisión y análisis documental. Entre los resultados encontrados en el proceso de investigación se destaca que los talleres psicoeducativos no se desarrollan adecuadamente, por tanto, no logra en su totalidad los objetivos para con los adolescentes participantes del programa; el cual limita en el objetivo del programa de prevenir y reducir conductas de riesgo infractor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConductasPrograma estratégicoJóvenes líderesProblema socialEducación psicológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02“Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7079430228204324https://orcid.org/0000-0002-4707-1426https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Ramírez Medina, Rafael OswaldoTorres García, Soledad RocíoORIGINALTESIS TS148_Dur.pdfapplication/pdf1878993https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e22decdf-e104-402a-ba19-d51149bda8d8/download5e7556be4e0c9edd5120aae3d653545fMD51TEXTTESIS TS148_Dur.pdf.txtTESIS TS148_Dur.pdf.txtExtracted texttext/plain102010https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbb28f9a-a82a-4ce3-8563-582fb61e5f47/download735b31940abfbed5236a24ef4e5372e0MD52THUMBNAILTESIS TS148_Dur.pdf.jpgTESIS TS148_Dur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4034https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ca47ad2-b60c-4fb6-b261-719448c42549/download8bbc9d09de30cfaa7ce60050f2a4ca89MD53UNSCH/6150oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61502024-06-02 14:32:10.456https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”
title “Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”
spellingShingle “Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”
Durand Jurado, Reyna Maribel
Conductas
Programa estratégico
Jóvenes líderes
Problema social
Educación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short “Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”
title_full “Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”
title_fullStr “Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”
title_full_unstemmed “Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”
title_sort “Percepción de los adolescentes de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales sobre los talleres psicoeducativos del Programa estratégico - jóvenes líderes hacia un futuro mejor del ministerio público - Ayacucho 2019”
author Durand Jurado, Reyna Maribel
author_facet Durand Jurado, Reyna Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Sulca, Maura
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Jurado, Reyna Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conductas
Programa estratégico
Jóvenes líderes
Problema social
Educación psicológica
topic Conductas
Programa estratégico
Jóvenes líderes
Problema social
Educación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación tuvo como objetivo principal: Conocer la percepción de los adolescentes de la I. E José Abelardo Quiñones Gonzales, sobre los talleres psicoeducativos del programa estratégico Jóvenes Líderes hacia un futuro mejor del Ministerio Público en el periodo 2019. La metodología utilizada fue cualitativa, de naturaleza social, con un diseño de estudio de caso y de nivel descriptivo y explicativo. Con respecto a la población de estudio, esta se constituyó por 45 adolescentes participantes del Programa Jóvenes Líderes; del total se seleccionó en base a criterios o juicios del investigador a 18, mediante el muestreo no probalistico de tipo intencional; a los cuales se les aplico una serie de instrumentos de recolección de datos como: la entrevista semi estructurada, que permitió obtener una información profunda y completa de los participantes y ejecutores del programa, convirtiéndose en una Nota ineludible de evidencia; así mismo por otro lado fue complementada dicha información por la observación y revisión y análisis documental. Entre los resultados encontrados en el proceso de investigación se destaca que los talleres psicoeducativos no se desarrollan adecuadamente, por tanto, no logra en su totalidad los objetivos para con los adolescentes participantes del programa; el cual limita en el objetivo del programa de prevenir y reducir conductas de riesgo infractor.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-18T23:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-18T23:17:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS148_Dur
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6150
identifier_str_mv TESIS TS148_Dur
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e22decdf-e104-402a-ba19-d51149bda8d8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbb28f9a-a82a-4ce3-8563-582fb61e5f47/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ca47ad2-b60c-4fb6-b261-719448c42549/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e7556be4e0c9edd5120aae3d653545f
735b31940abfbed5236a24ef4e5372e0
8bbc9d09de30cfaa7ce60050f2a4ca89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060148256931840
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).