Satisfacción de las necesidades de comunicación del programa “Jóvenes Líderes” del Ministerio Público, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción en las necesidades de comunicación del programa “Jóvenes Líderes” del Ministerio Público, conocer la eficacia de estas herramientas digitales como nuevos medios de comunicación que se han ido implementando en las labores de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Carhuancho, Mercedes Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1611
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidades de comunicación
Social media
Jóvenes líderes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción en las necesidades de comunicación del programa “Jóvenes Líderes” del Ministerio Público, conocer la eficacia de estas herramientas digitales como nuevos medios de comunicación que se han ido implementando en las labores de las instituciones estatales para el aumento de su eficiencia, articulación y acercamiento a la población. La investigación es de tipo básica de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y la muestra fue de 20 dependencias representativas del Programa de todo el Perú. La metodología que se utilizó, consistió en método de investigación de campo y la aplicación de un cuestionario digital de39 ítems, que permitieron conocer el grado de satisfacción que se da las necesidades particulares de comunicación del programa. El análisis constó de 5 secciones: Monitoreo, Retroalimentación, Difusión, Soporte Motivacional/Constructivo y Funcionalidad. Los resultados de este análisis reflejaron estadísticamente No existe un grado de satisfacción directo y significativo de las necesidades de comunicación del programa “Jóvenes Líderes” del Ministerio Público, 2016. Se pudo comprobar que el 65% de la muestra de los distritos fiscales participantes alcanzaron el nivel Muy insatisfecho, insatisfecho e indiferente en la escala de satisfacción. Solo el 35% de las dependencias se consideran Muy satisfecho y sólo satisfecho. La escala de satisfacción del programa, es una realidad potencialmente mejorable, por la cual se plantean las recomendaciones en torno a estrategias para su mejor uso y cubrir todas las necesidades de comunicación como programa aun en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).