Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.

Descripción del Articulo

En esta investigación se utiliza primordialmente una estadística correlacionado con instrumentos matemáticos y así poder llegar a las causas que ocasionan los incidentes producidos en CJ NETCOM (Mina Raura), de modo que se fija el nexo existente de las variables: dependientes e independientes, con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Quispe, Jhony Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4686
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Reporte
Acto
Condición subestándar
Accidente laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNSJ_e91b8757a4767b4fadb26b2f74c7ec27
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4686
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.
title Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.
spellingShingle Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.
Luque Quispe, Jhony Vladimir
Minería
Reporte
Acto
Condición subestándar
Accidente laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.
title_full Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.
title_fullStr Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.
title_full_unstemmed Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.
title_sort Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.
author Luque Quispe, Jhony Vladimir
author_facet Luque Quispe, Jhony Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Palomino, Roberto Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Quispe, Jhony Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería
Reporte
Acto
Condición subestándar
Accidente laboral
topic Minería
Reporte
Acto
Condición subestándar
Accidente laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description En esta investigación se utiliza primordialmente una estadística correlacionado con instrumentos matemáticos y así poder llegar a las causas que ocasionan los incidentes producidos en CJ NETCOM (Mina Raura), de modo que se fija el nexo existente de las variables: dependientes e independientes, con el fin de implementar un diseño de reporte de acto y especificar las labores y/o trabajos que se realiza en CJ NETCOM (Mina Raura). La mina Raura realiza minería subterránea, es por ello que se tiene como finalidad disminuir la tasa de incidentes, por eso es que se instauró las relaciones de los niveles de riesgos, causas básicas y casas inmediatas y así encontrar el inicio del problema, más adelante se implementó un diseño de reporte de actos y se recalculó la tasa de incidentes. En la conexión causas básicas, causas inmediatas (condición y actos subestándar) y niveles de riesgo se pudo hallar que los niveles de riesgo con la condición subestándar tienen relación en cambio los niveles de riesgo con los actos subestándar no cuentan con relación, por ello se realizó una herramienta (el diagrama de Pareto) para ubicar e interpretar acertadamente. Este presente trabajo de tesis contiene V capítulos, la cual se explica descriptivamente para un mejor entendimiento, se resume en: Capítulo I: Estudiaremos aspectos generales de los problemas para esta investigación, detallamos: Plantearemos el problema de la investigación. Nuestros objetivos planteados. Justificaremos el estudio. Veremos las variables e hipótesis. Capitulo II: Estudiaremos en este capítulo las bases teóricas del estudio realizado, donde apreciaremos contextos de estudio de autores quienes nos ayudan a describir el marco teórico del estudio. Capitulo III: estudiaremos y definimos la metodología de la investigación realizada, veremos la población y muestras a utilizar con el fin de obtener datos que nos pueda ayudar a comprender el desarrollo de la investigación. Capitulo IV: veremos las particularidades del área de estudio estimando particularidades del lugar donde se realizó la investigación asimismo de la parte geológica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T17:12:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T17:12:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M823_Luq
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4686
identifier_str_mv TESIS M823_Luq
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4686
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec4474b4-851d-4a36-a09a-765926091f63/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7cf9b42-cc4c-4344-b421-cc98799fe66f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2a21464-de61-47b5-bf98-bfb6bfa4564a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08c0d750077f77e935146111dc01f779
b05eff86c05743d440b85acf3d130d28
68b35fadc03eb80d9649df52dbf86219
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060125650681856
spelling Gutiérrez Palomino, Roberto JuanLuque Quispe, Jhony Vladimir2023-01-24T17:12:24Z2023-01-24T17:12:24Z2021TESIS M823_Luqhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4686En esta investigación se utiliza primordialmente una estadística correlacionado con instrumentos matemáticos y así poder llegar a las causas que ocasionan los incidentes producidos en CJ NETCOM (Mina Raura), de modo que se fija el nexo existente de las variables: dependientes e independientes, con el fin de implementar un diseño de reporte de acto y especificar las labores y/o trabajos que se realiza en CJ NETCOM (Mina Raura). La mina Raura realiza minería subterránea, es por ello que se tiene como finalidad disminuir la tasa de incidentes, por eso es que se instauró las relaciones de los niveles de riesgos, causas básicas y casas inmediatas y así encontrar el inicio del problema, más adelante se implementó un diseño de reporte de actos y se recalculó la tasa de incidentes. En la conexión causas básicas, causas inmediatas (condición y actos subestándar) y niveles de riesgo se pudo hallar que los niveles de riesgo con la condición subestándar tienen relación en cambio los niveles de riesgo con los actos subestándar no cuentan con relación, por ello se realizó una herramienta (el diagrama de Pareto) para ubicar e interpretar acertadamente. Este presente trabajo de tesis contiene V capítulos, la cual se explica descriptivamente para un mejor entendimiento, se resume en: Capítulo I: Estudiaremos aspectos generales de los problemas para esta investigación, detallamos: Plantearemos el problema de la investigación. Nuestros objetivos planteados. Justificaremos el estudio. Veremos las variables e hipótesis. Capitulo II: Estudiaremos en este capítulo las bases teóricas del estudio realizado, donde apreciaremos contextos de estudio de autores quienes nos ayudan a describir el marco teórico del estudio. Capitulo III: estudiaremos y definimos la metodología de la investigación realizada, veremos la población y muestras a utilizar con el fin de obtener datos que nos pueda ayudar a comprender el desarrollo de la investigación. Capitulo IV: veremos las particularidades del área de estudio estimando particularidades del lugar donde se realizó la investigación asimismo de la parte geológica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMineríaReporteActoCondición subestándarAccidente laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Diseño del reporte acto - condición subestandar para reducir los incidentes de trabajo en CJ Netcom - Raura - 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4416355428316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasCcatamayo Barrios, Johnny HenrryTacuri Gamboa, AmílcarORIGINALTESIS M823_Luq.pdfapplication/pdf2704576https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec4474b4-851d-4a36-a09a-765926091f63/download08c0d750077f77e935146111dc01f779MD51TEXTTESIS M823_Luq.pdf.txtTESIS M823_Luq.pdf.txtExtracted texttext/plain102019https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7cf9b42-cc4c-4344-b421-cc98799fe66f/downloadb05eff86c05743d440b85acf3d130d28MD52THUMBNAILTESIS M823_Luq.pdf.jpgTESIS M823_Luq.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4548https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2a21464-de61-47b5-bf98-bfb6bfa4564a/download68b35fadc03eb80d9649df52dbf86219MD53UNSCH/4686oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46862024-06-02 14:16:01.334https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).