Mejoramiento de herramientas proactivas para prevenir incidentes en un almacén de concentrados de mineral
Descripción del Articulo
La empresa de estudio se dedica a la recepción, almacenamiento, muestreo, análisis, despacho y preembarque de concentrados de mineral; el tema de la seguridad es primordial en todos sus procesos y para los gerentes del lugar. Esta investigación mejoró las herramientas proactivas Near Miss e Inspecci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27038 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reporte de incidentes Prevención de accidentes Actos subestándares Condiciones subestándares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La empresa de estudio se dedica a la recepción, almacenamiento, muestreo, análisis, despacho y preembarque de concentrados de mineral; el tema de la seguridad es primordial en todos sus procesos y para los gerentes del lugar. Esta investigación mejoró las herramientas proactivas Near Miss e Inspecciones; realizando estas mejoras se redujo los incidentes reportados que generaron algún tipo de daño desde enero hasta octubre del año 2022. Las mejoras realizadas se enfocaron en aumentar la cantidad de reportes de Near Miss y registros de inspecciones, así como la calidad de los reportes realizados; después de ello garantizar la ejecución de las acciones a través del seguimiento, las principales implementaciones fueron: Liderazgo Visible, KPI para contratistas, aplicativo para celular, campañas de seguridad, reuniones de inicio de labor, 9 reglas de vida, 7 reglas de oro, seguimiento de reporte de actos subestándar, seguimiento de reporte de condiciones subestándar. La cantidad de reportes Near Miss después de las mejoras fue de 2395 reportes, esto representa el 67.35% del total de reportes en el periodo del año 2017 al 2022; la cantidad de registros de inspecciones después de las mejoras fue de 289, esto representa el 63.10 % del total de registros en el periodo del año 2017 al 2022. Estos reportes ayudaron a gestionar los actos subestándares, condiciones subestándares y otros desvíos de manera oportuna para la prevención de incidentes que se pudieron derivar de estas causas inmediatas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).