Determinación de la concentración mínima para la detección de manchas secas de semen con técnicas forenses, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la mínima concentración detectable, por las técnicas forenses de: fosfatasa ácida, antígeno prostático y observación de células espermáticas en manchas secas de semen. Se emplearon 232 telas de algodón con un área de 25 cm2 cada una, impregnadas con di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7451 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas forenses Fosfatasa ácida Antígeno prostático Células espermáticas Manchas de semen Concentración mínima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la mínima concentración detectable, por las técnicas forenses de: fosfatasa ácida, antígeno prostático y observación de células espermáticas en manchas secas de semen. Se emplearon 232 telas de algodón con un área de 25 cm2 cada una, impregnadas con diferentes concentraciones de fluido seminal, en todos los casos a una cantidad inferior a 200 µL hasta 1 µL como concentración mínima, estos se dejaron secar por 48 horas a temperatura ambiente para posteriormente realizar las pruebas correspondientes. La investigación es de tipo cuasi experimental, aplicada y fue realizada en los ambientes de la Unidad Médico Legal II de Ayacucho del Ministerio Público; y, las técnicas utilizadas fueron: pruebas rápidas para la detección de antígeno prostático, prueba bioquímica para la detección de fosfatasa ácida y para la observación de las células espermáticas con colorante cristal violeta para uso forense. La concentración mínima de detección de las pruebas se corroboró tras evaluar la curva de característica operativa del receptor (ROC), para determinar el punto de corte donde se alcanza la sensibilidad y especificidad más alta de estas pruebas para la mínima concentración de manchas secas de semen; obteniendo, 25 µL de concentración mínima detectable con la prueba bioquímica de fosfatasa ácida, con una sensibilidad de 74% y 4,9% de falsos positivos; para la detección de antígeno prostático la concentración mínima de fluido seminal fue de 15 µL con una sensibilidad de 74% y 3,4% de falsos positivos; y, finalmente para lograr observar las células espermáticas; la concentración mínima fue de 45 µL , con un área mayor bajo la curva ROC de 0,983, con una sensibilidad de 98% y 1% de falsos positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).