Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013. Material y métodos: Investigación cuantitativa, aplicativa, descriptivo - correlacional y de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvador Anchayhua, Luisa Sabina, Sierralta Poma, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1521
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia
Factores causales
Sobrepeso
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_e4396c2a7c69ba95061a13391e67ff6f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1521
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Salvador Anchayhua, Luisa SabinaSierralta Poma, Pamela2018-08-03T17:39:57Z2018-08-03T17:39:57Z2014Tesis En639_Salhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1521Objetivo: Determinar los factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013. Material y métodos: Investigación cuantitativa, aplicativa, descriptivo - correlacional y de corte transversal prospectivo, con una muestra de 30 técnicos. Resultados: Se identificó que 66,7% de técnicos padecen de lumbalgia inespecífica mínima. La mayor frecuencia de afectados fue el grupo etario de 45 a 64 años. La lumbalgia inespecífica es más frecuente en el sexo masculino, sin embargo la lumbalgia intensa se presenta más en el sexo femenino. El sobrepeso de los técnicos de enfermería está relacionado con la lumbalgia inespecífica mínima. Se encontró que la totalidad de técnicos con 26 a 30 años de servicio presentan lumbalgia inespecífica mínima. Los técnicos de enfermería que laboran en los servicios de cirugía y sala de operaciones presentan niveles altos de lumbalgia inespecífica. 6.7% de técnicos de enfermería presentaron un alto nivel de estrés que está asociada a la lumbalgia inespecífica intensa. Conclusiones: Existen factores como la edad, el sexo, índice de masa corporal, el tiempo de servicios, los servicios hospitalarios y el estrés laboral son factores que están relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico que labora en el Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLumbalgiaFactores causalesSobrepesoPersonal de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis EN641_Ten.pdfapplication/pdf1962241https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91a3d960-db07-4dc7-bf57-341b05c457d6/download9baa938a40c5c4b97fd426b21c108ee7MD51TEXTTesis EN641_Ten.pdf.txtTesis EN641_Ten.pdf.txtExtracted texttext/plain100191https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4eb7620-2acd-4af9-9098-b33b3a6cf4d4/download7200f1782421e917f0aeb69b2a4aa03aMD53THUMBNAILTesis EN641_Ten.pdf.jpgTesis EN641_Ten.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4384https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4668aafa-d7aa-4040-b264-9c4c8094c7a0/download757723af1ec7ae6168e3a78713b45c1bMD54UNSCH/1521oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/15212024-06-02 16:58:14.158https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013
title Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013
spellingShingle Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013
Salvador Anchayhua, Luisa Sabina
Lumbalgia
Factores causales
Sobrepeso
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013
title_full Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013
title_fullStr Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013
title_full_unstemmed Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013
title_sort Factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013
author Salvador Anchayhua, Luisa Sabina
author_facet Salvador Anchayhua, Luisa Sabina
Sierralta Poma, Pamela
author_role author
author2 Sierralta Poma, Pamela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvador Anchayhua, Luisa Sabina
Sierralta Poma, Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lumbalgia
Factores causales
Sobrepeso
Personal de salud
topic Lumbalgia
Factores causales
Sobrepeso
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar los factores relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico de enfermería. Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013. Material y métodos: Investigación cuantitativa, aplicativa, descriptivo - correlacional y de corte transversal prospectivo, con una muestra de 30 técnicos. Resultados: Se identificó que 66,7% de técnicos padecen de lumbalgia inespecífica mínima. La mayor frecuencia de afectados fue el grupo etario de 45 a 64 años. La lumbalgia inespecífica es más frecuente en el sexo masculino, sin embargo la lumbalgia intensa se presenta más en el sexo femenino. El sobrepeso de los técnicos de enfermería está relacionado con la lumbalgia inespecífica mínima. Se encontró que la totalidad de técnicos con 26 a 30 años de servicio presentan lumbalgia inespecífica mínima. Los técnicos de enfermería que laboran en los servicios de cirugía y sala de operaciones presentan niveles altos de lumbalgia inespecífica. 6.7% de técnicos de enfermería presentaron un alto nivel de estrés que está asociada a la lumbalgia inespecífica intensa. Conclusiones: Existen factores como la edad, el sexo, índice de masa corporal, el tiempo de servicios, los servicios hospitalarios y el estrés laboral son factores que están relacionados con la lumbalgia inespecífica en el personal técnico que labora en el Hospital Regional "Miguel Angel Mariscal LLerena" de Ayacucho, 2013.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-03T17:39:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-03T17:39:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis En639_Sal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1521
identifier_str_mv Tesis En639_Sal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1521
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91a3d960-db07-4dc7-bf57-341b05c457d6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4eb7620-2acd-4af9-9098-b33b3a6cf4d4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4668aafa-d7aa-4040-b264-9c4c8094c7a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9baa938a40c5c4b97fd426b21c108ee7
7200f1782421e917f0aeb69b2a4aa03a
757723af1ec7ae6168e3a78713b45c1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060233432760320
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).