Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM. Ayacucho. Para ello se realizaron pruebas de laboratorio de las muestras de sangre, la selección de las mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Guzmán, Eliaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3677
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirofilaria immitis
Canis familiaris
Parasitosis
Dirofilariosis
Canes
Zoonosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_e28e3cca475ab188fc7fe6701501dde2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3677
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Monje, MagalyCarlos Guzmán, Eliaquin2020-02-28T15:25:35Z2020-02-28T15:25:35Z2019TESIS MV185_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3677El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM. Ayacucho. Para ello se realizaron pruebas de laboratorio de las muestras de sangre, la selección de las muestras fue completamente al azar de un total de 124 canes según anexo, edad y sexo. Para la identificación de Dirofilaria immitis se empleó el método Knott modificado, donde esta prueba hace la identificación de las larvas (L1) del parásito llamados microfililaria. De los 124 canes evaluados se evidenció 3 casos positivos representando una prevalencia de 2.4% IC (0.01: 0.07) de Dirofilaria immitis, en los anexos sector Catuti, Luisiana y sector puente se encontró una prevalencia de 0.8% respectivamente. Respecto al sexo de los canes se encontró una prevalencia de 1.6% en machos y 0.8% en hembras. Por último, se presentó una prevalencia de 2.4% en canes adultos y los canes juveniles no fueron positivos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDirofilaria immitisCanis familiarisParasitosisDirofilariosisCanesZoonosisSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV185_Car.pdfapplication/pdf2469268https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92a19961-987e-445a-b4c1-c68115e5a6ce/downloadbdc1f48776edd802f3d98603f7234533MD51TEXTTESIS MV185_Car.pdf.txtTESIS MV185_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain68065https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bf9fd52-042d-4a1c-9ef8-99090679ab6b/download986191a408bbc76514c5293ff6f644eeMD53THUMBNAILTESIS MV185_Car.pdf.jpgTESIS MV185_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4321https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/050f951f-bcf1-4806-afc4-5f0fa3b5442f/download7f5c34f5fda718328e687d6853b1ee7bMD54UNSCH/3677oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36772024-06-02 14:41:56.834https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM
title Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM
spellingShingle Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM
Carlos Guzmán, Eliaquin
Dirofilaria immitis
Canis familiaris
Parasitosis
Dirofilariosis
Canes
Zoonosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM
title_full Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM
title_fullStr Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM
title_full_unstemmed Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM
title_sort Prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM
author Carlos Guzmán, Eliaquin
author_facet Carlos Guzmán, Eliaquin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Monje, Magaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlos Guzmán, Eliaquin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dirofilaria immitis
Canis familiaris
Parasitosis
Dirofilariosis
Canes
Zoonosis
Salud pública
topic Dirofilaria immitis
Canis familiaris
Parasitosis
Dirofilariosis
Canes
Zoonosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de Dirofilaria immitis en canes (Canis familiaris) en los anexos del distrito de Santa Rosa - VRAEM. Ayacucho. Para ello se realizaron pruebas de laboratorio de las muestras de sangre, la selección de las muestras fue completamente al azar de un total de 124 canes según anexo, edad y sexo. Para la identificación de Dirofilaria immitis se empleó el método Knott modificado, donde esta prueba hace la identificación de las larvas (L1) del parásito llamados microfililaria. De los 124 canes evaluados se evidenció 3 casos positivos representando una prevalencia de 2.4% IC (0.01: 0.07) de Dirofilaria immitis, en los anexos sector Catuti, Luisiana y sector puente se encontró una prevalencia de 0.8% respectivamente. Respecto al sexo de los canes se encontró una prevalencia de 1.6% en machos y 0.8% en hembras. Por último, se presentó una prevalencia de 2.4% en canes adultos y los canes juveniles no fueron positivos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-28T15:25:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-28T15:25:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV185_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3677
identifier_str_mv TESIS MV185_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3677
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92a19961-987e-445a-b4c1-c68115e5a6ce/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bf9fd52-042d-4a1c-9ef8-99090679ab6b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/050f951f-bcf1-4806-afc4-5f0fa3b5442f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bdc1f48776edd802f3d98603f7234533
986191a408bbc76514c5293ff6f644ee
7f5c34f5fda718328e687d6853b1ee7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060154500153344
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).