Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019

Descripción del Articulo

La evaluación de los suelos del distrito de Chiara, se realizó con la finalidad de describir las características morfogenéticas y determinar su capacidad de uso mayor, correlacionar su capacidad agrológica a partir de una evaluación físico químico del suelo, se efectuó una investigación de tipo apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Carrion, Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6435
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Característica
Morfogenética
Clasificación
Capacidad de uso mayor
Suelos
Calidad agrológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_ddf97dd5c213a9a8cfdb2eaf268b8551
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6435
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Alca Mendoza, RodolfoHuaman Carrion, Jhoel2024-03-12T17:02:35Z2024-03-12T17:02:35Z2024TESIS AG1331_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6435La evaluación de los suelos del distrito de Chiara, se realizó con la finalidad de describir las características morfogenéticas y determinar su capacidad de uso mayor, correlacionar su capacidad agrológica a partir de una evaluación físico químico del suelo, se efectuó una investigación de tipo aplicativo y descriptivo, observación in situ de los perfiles que permiten determinar su evolución morfogenética y la capacidad de uso mayor de los suelos en estudio. Asimismo, se realizó el análisis de caracterización de suelos a partir de muestreos y apertura de calicatas. Como resultado del estudio de la unidad natural de los suelos se identificaron dos tipos de suelos clasificados en sus órdenes: Orden Entisol, suborden Orthents, gran grupo Ustorthents subgrupo Typic Ustorthents; y Orden Andisol, suborden Ustands, gran grupo Haplustands, subgrupo Typic Haplustands; denominándose como suelos de tipo coluvio-residuales. Mientras que, según su Capacidad de Uso Mayor, se clasifica dentro de los grupos de A (aptos para cultivos en Limpio) y P (aptos para Pastos); y en cuanto a Clase se identificaron con simbología A2 y P2 de calidad agrológica media, sin embargo, en la subclase se categorizaron con simbologías de A2c, A2i, A2sc y A2s; por presentar limitaciones de uso de clima, suelos e inundación, este grupo tiene una extensión total de 23232.30 Has que representa el 46.28%; asimismo, en el grupo P, subclase se categorizo con simbología P2cs por presentar limitaciones de uso de clima y suelos, a este grupo pertenece un área de 26965.12 Has que representa el 53.72% del total del área evaluada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaracterísticaMorfogenéticaClasificaciónCapacidad de uso mayorSuelosCalidad agrológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7013220528293752https://orcid.org/0000-0003-1670-7265https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Tineo Bermúdez, Alex LázaroGonzales Guzmán, Wilfredo DanielRobles García, EduardoORIGINALTESIS AG1331_Hua.pdfapplication/pdf7771747https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b9ed2aa-97be-4fe7-9bea-c6025e3e7392/download17b5becec50d269395c1d6b048b6dd28MD51TEXTTESIS AG1331_Hua.pdf.txtTESIS AG1331_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101860https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1ce76b6-5362-48c0-95ec-527a21dc8f65/downloadc5dc760e5f23e1920412776a5e0c62ccMD52THUMBNAILTESIS AG1331_Hua.pdf.jpgTESIS AG1331_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4165https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30a16ea9-8975-4cf2-bdca-28189ad4eaf3/downloadb623ccae23d57514179eb141a5b0f84eMD53UNSCH/6435oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64352024-06-02 14:30:13.298https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019
title Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019
spellingShingle Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019
Huaman Carrion, Jhoel
Característica
Morfogenética
Clasificación
Capacidad de uso mayor
Suelos
Calidad agrológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019
title_full Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019
title_fullStr Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019
title_full_unstemmed Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019
title_sort Caracterización morfogenética y clasificación por su capacidad de uso mayor de suelos con pastos. Chiara, Ayacucho. 2019
author Huaman Carrion, Jhoel
author_facet Huaman Carrion, Jhoel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alca Mendoza, Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Carrion, Jhoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Característica
Morfogenética
Clasificación
Capacidad de uso mayor
Suelos
Calidad agrológica
topic Característica
Morfogenética
Clasificación
Capacidad de uso mayor
Suelos
Calidad agrológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La evaluación de los suelos del distrito de Chiara, se realizó con la finalidad de describir las características morfogenéticas y determinar su capacidad de uso mayor, correlacionar su capacidad agrológica a partir de una evaluación físico químico del suelo, se efectuó una investigación de tipo aplicativo y descriptivo, observación in situ de los perfiles que permiten determinar su evolución morfogenética y la capacidad de uso mayor de los suelos en estudio. Asimismo, se realizó el análisis de caracterización de suelos a partir de muestreos y apertura de calicatas. Como resultado del estudio de la unidad natural de los suelos se identificaron dos tipos de suelos clasificados en sus órdenes: Orden Entisol, suborden Orthents, gran grupo Ustorthents subgrupo Typic Ustorthents; y Orden Andisol, suborden Ustands, gran grupo Haplustands, subgrupo Typic Haplustands; denominándose como suelos de tipo coluvio-residuales. Mientras que, según su Capacidad de Uso Mayor, se clasifica dentro de los grupos de A (aptos para cultivos en Limpio) y P (aptos para Pastos); y en cuanto a Clase se identificaron con simbología A2 y P2 de calidad agrológica media, sin embargo, en la subclase se categorizaron con simbologías de A2c, A2i, A2sc y A2s; por presentar limitaciones de uso de clima, suelos e inundación, este grupo tiene una extensión total de 23232.30 Has que representa el 46.28%; asimismo, en el grupo P, subclase se categorizo con simbología P2cs por presentar limitaciones de uso de clima y suelos, a este grupo pertenece un área de 26965.12 Has que representa el 53.72% del total del área evaluada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T17:02:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T17:02:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1331_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6435
identifier_str_mv TESIS AG1331_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6435
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b9ed2aa-97be-4fe7-9bea-c6025e3e7392/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1ce76b6-5362-48c0-95ec-527a21dc8f65/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30a16ea9-8975-4cf2-bdca-28189ad4eaf3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17b5becec50d269395c1d6b048b6dd28
c5dc760e5f23e1920412776a5e0c62cc
b623ccae23d57514179eb141a5b0f84e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060146008784896
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).