Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte

Descripción del Articulo

El presente proyecto muestra la importancia de proporcionar lineamientos para diseñar y ejecutar programas de muestreo en las aguas subterráneas por la presencia de contaminantes de las posibles infiltraciones de las explotaciones de los diferentes tajos y de las cuales estas impactarían a las Cuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Barrientos, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/988
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Instalación
Piezometros
Tubo
Abierto
Manejo
Ambiental
Cantidad
Calidad
Agua
Subterranea
Unidad
Minera-
Lagunas
Norte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_dd3c5c87753a2b608530ece9fbaa84b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/988
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gaspar Barrientos, Julio César2016-11-03T23:10:54Z2016-11-03T23:10:54Z2015Tesis M750_Gas.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/988El presente proyecto muestra la importancia de proporcionar lineamientos para diseñar y ejecutar programas de muestreo en las aguas subterráneas por la presencia de contaminantes de las posibles infiltraciones de las explotaciones de los diferentes tajos y de las cuales estas impactarían a las Cuenca Chuyuhual y Cuenca Perejil. En la instalación y manipulación de los piezómetros se realizó pruebas de permeabilidad para conocer el estado de las paredes de la perforación y utilizar casing de revestimiento para la protección del pozo, también se realizó descripción litológico como fracturas, fallas y derrumbes del sondaje, se llevó a cabo 11 instalaciones de piezómetros, de las cuales todos estos quedan habilitados. La instalación de piezómetros fue diseñada pensando en la protección de las aguas subterráneas, así también como fuente de agua para el consumo humano o industrial en lo industrial estas aguas puedes ser utilizadas para rellenar los tajos de explotación con el agua que proviene de cada pozo pizometrico. Realizado y Habilitado el Piezómetro podemos identificar el riesgo de contaminación de los acuíferos con análisis físico-químicos llevadas a cabo in situ y en laboratorio; causadas por las actividades industriales, explotaciones mineras y sobre todo de las infiltraciones de las minas abandonadas de las cuales estas generan aguas acidas. Los resultados obtenidos de mayor relevancia es que los coliformes totales superan a la Ley General del Ambiente establecidas, las cuales se llega a una conclusión que los pozos fueron lavados con agua de las lagunas lo que nos da que estos sobrepasan de los efectos obtenidos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPerforaciónInstalaciónPiezometrosTuboAbiertoManejoAmbientalCantidadCalidadAguaSubterraneaUnidadMinera-LagunasNortehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTesis M750_Gas.pdf.txtTesis M750_Gas.pdf.txtExtracted texttext/plain102219https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e4a804a-292c-44fa-b3cf-774d1de70bad/download19af259ea82a9ab3186e1f0e247598bcMD53ORIGINALTesis M750_Gas.pdfapplication/pdf7321394https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4963f52-f246-40ff-afe6-a23163f8130a/download9bfca7e5456e36a2f7cfa1558fe7df37MD51THUMBNAILTesis M750_Gas.pdf.jpgTesis M750_Gas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4800https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/784a96dd-74da-412e-8987-07df45420b7d/download304b9c578bc204705cb459ac36d85c34MD54UNSCH/988oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9882024-06-02 15:23:38.33https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte
title Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte
spellingShingle Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte
Gaspar Barrientos, Julio César
Perforación
Instalación
Piezometros
Tubo
Abierto
Manejo
Ambiental
Cantidad
Calidad
Agua
Subterranea
Unidad
Minera-
Lagunas
Norte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte
title_full Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte
title_fullStr Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte
title_full_unstemmed Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte
title_sort Perforación e instalación de piezometros de tubo abierto para el manejo ambiental de cantidad y calidad de agua subterranea - Unidad Minera- Lagunas Norte
author Gaspar Barrientos, Julio César
author_facet Gaspar Barrientos, Julio César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gaspar Barrientos, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perforación
Instalación
Piezometros
Tubo
Abierto
Manejo
Ambiental
Cantidad
Calidad
Agua
Subterranea
Unidad
Minera-
Lagunas
Norte
topic Perforación
Instalación
Piezometros
Tubo
Abierto
Manejo
Ambiental
Cantidad
Calidad
Agua
Subterranea
Unidad
Minera-
Lagunas
Norte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente proyecto muestra la importancia de proporcionar lineamientos para diseñar y ejecutar programas de muestreo en las aguas subterráneas por la presencia de contaminantes de las posibles infiltraciones de las explotaciones de los diferentes tajos y de las cuales estas impactarían a las Cuenca Chuyuhual y Cuenca Perejil. En la instalación y manipulación de los piezómetros se realizó pruebas de permeabilidad para conocer el estado de las paredes de la perforación y utilizar casing de revestimiento para la protección del pozo, también se realizó descripción litológico como fracturas, fallas y derrumbes del sondaje, se llevó a cabo 11 instalaciones de piezómetros, de las cuales todos estos quedan habilitados. La instalación de piezómetros fue diseñada pensando en la protección de las aguas subterráneas, así también como fuente de agua para el consumo humano o industrial en lo industrial estas aguas puedes ser utilizadas para rellenar los tajos de explotación con el agua que proviene de cada pozo pizometrico. Realizado y Habilitado el Piezómetro podemos identificar el riesgo de contaminación de los acuíferos con análisis físico-químicos llevadas a cabo in situ y en laboratorio; causadas por las actividades industriales, explotaciones mineras y sobre todo de las infiltraciones de las minas abandonadas de las cuales estas generan aguas acidas. Los resultados obtenidos de mayor relevancia es que los coliformes totales superan a la Ley General del Ambiente establecidas, las cuales se llega a una conclusión que los pozos fueron lavados con agua de las lagunas lo que nos da que estos sobrepasan de los efectos obtenidos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M750_Gas.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/988
identifier_str_mv Tesis M750_Gas.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/988
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e4a804a-292c-44fa-b3cf-774d1de70bad/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4963f52-f246-40ff-afe6-a23163f8130a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/784a96dd-74da-412e-8987-07df45420b7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19af259ea82a9ab3186e1f0e247598bc
9bfca7e5456e36a2f7cfa1558fe7df37
304b9c578bc204705cb459ac36d85c34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060179993133056
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).