Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.

Descripción del Articulo

Los aceites esenciales son los productos de los metabolismos secundarios de las plantas, estos están siendo muy usados en el campo de la industria. Es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las características físico químicas, el contenido de fenoles totales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintas Rivera, Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5166
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cymbopogon citratus
Aceite esencial
Antioxidante
Planta medicinal
Metabolismos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
id UNSJ_da48d74588b9cd79a24152aeb33c7c43
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5166
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosQuintas Rivera, Rosmeri2023-04-17T17:35:20Z2023-04-17T17:35:20Z2023TESIS FAR618_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5166Los aceites esenciales son los productos de los metabolismos secundarios de las plantas, estos están siendo muy usados en el campo de la industria. Es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las características físico químicas, el contenido de fenoles totales, flavonoides y la actividad antioxidante mediante los métodos DPPH, ABTS y FRAP del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC) Stapf “hierba luisa”; donde se realizó en los laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. El proceso de ejecución duró un periodo de 3 meses. El aceite esencial se obtuvo por el método de arrastre de vapor, donde se obtuvo un rendimiento de 0,34% de aceite esencial, los siguientes resultados se obtuvieron según el INEN (instituto ecuatoriano de normalización): densidad relativa de 0,879 ± 0,001 g/mL, índice de refracción de1,4760 ± 0,001, pH = 5; índice de acidez 15,75 ± 0,19 mg KOH/g de aceite, soluble en alcohol de 96° e insoluble en agua. El contenido de fenoles totales y flavonoides se expresó en gramo de aceite esencial (AE), obteniéndose 20,85 ± 0,54 EAG/g AE y de 16,26 ± 0,75 mg EQ/g AE, respectivamente. La actividad antioxidante para el radical DPPH fue 7,49 ± 0,60 mmol ET/g AE (30 mg/mL); ABTS 12,45 ± 0,18 mmol ET/g AE (20 mg/mL); y para FRAP de 23,72 ± 0,15 mmol ET/g AE (20 mg/mL). La concentración inhibitoria cincuenta (IC50) con el radical ABTS fue 23, 19 ± 0,28 mg/mL, mientras para el Trolox en ABTS fue: 67,60 ?g/mL. En conclusión, el aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC) Stapf “hierba luisa” probablemente sea una especie con un potencial antioxidante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCymbopogon citratusAceite esencialAntioxidantePlanta medicinalMetabolismos secundarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7738346228293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Cárdenas Landeo, EdgarTinco Jayo, Johnny AldoPaniagua Segovia, Juan ClímacoAronés Jara, Marco RolandoEnciso Roca, Edwin CarlosORIGINALTESIS FAR618_Qui.pdfapplication/pdf6115545https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bfa8cccd-5e5b-493b-a526-9336bf303e8c/downloadeb6b78a081dafebde86dcfde4688de79MD51TEXTTESIS FAR618_Qui.pdf.txtTESIS FAR618_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102446https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f4edb69-02f7-4736-ac85-ca637c6170c4/downloadf2057cd88c4dfb4f0bb04e075ecc0c82MD52THUMBNAILTESIS FAR618_Qui.pdf.jpgTESIS FAR618_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4086https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fecea062-65c8-471c-a8df-70035d10c6c6/downloadbcc0b19cb324f38a71f5bfe7e7e74730MD53UNSCH/5166oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51662024-06-02 17:21:30.872https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.
title Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.
spellingShingle Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.
Quintas Rivera, Rosmeri
Cymbopogon citratus
Aceite esencial
Antioxidante
Planta medicinal
Metabolismos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
title_short Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.
title_full Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.
title_fullStr Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.
title_full_unstemmed Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.
title_sort Actividad antioxidante del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC). Stapf. “hierba luisa”. Ayacucho, 2021.
author Quintas Rivera, Rosmeri
author_facet Quintas Rivera, Rosmeri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintas Rivera, Rosmeri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cymbopogon citratus
Aceite esencial
Antioxidante
Planta medicinal
Metabolismos secundarios
topic Cymbopogon citratus
Aceite esencial
Antioxidante
Planta medicinal
Metabolismos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
description Los aceites esenciales son los productos de los metabolismos secundarios de las plantas, estos están siendo muy usados en el campo de la industria. Es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las características físico químicas, el contenido de fenoles totales, flavonoides y la actividad antioxidante mediante los métodos DPPH, ABTS y FRAP del aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC) Stapf “hierba luisa”; donde se realizó en los laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. El proceso de ejecución duró un periodo de 3 meses. El aceite esencial se obtuvo por el método de arrastre de vapor, donde se obtuvo un rendimiento de 0,34% de aceite esencial, los siguientes resultados se obtuvieron según el INEN (instituto ecuatoriano de normalización): densidad relativa de 0,879 ± 0,001 g/mL, índice de refracción de1,4760 ± 0,001, pH = 5; índice de acidez 15,75 ± 0,19 mg KOH/g de aceite, soluble en alcohol de 96° e insoluble en agua. El contenido de fenoles totales y flavonoides se expresó en gramo de aceite esencial (AE), obteniéndose 20,85 ± 0,54 EAG/g AE y de 16,26 ± 0,75 mg EQ/g AE, respectivamente. La actividad antioxidante para el radical DPPH fue 7,49 ± 0,60 mmol ET/g AE (30 mg/mL); ABTS 12,45 ± 0,18 mmol ET/g AE (20 mg/mL); y para FRAP de 23,72 ± 0,15 mmol ET/g AE (20 mg/mL). La concentración inhibitoria cincuenta (IC50) con el radical ABTS fue 23, 19 ± 0,28 mg/mL, mientras para el Trolox en ABTS fue: 67,60 ?g/mL. En conclusión, el aceite esencial de Cymbopogon citratus (DC) Stapf “hierba luisa” probablemente sea una especie con un potencial antioxidante.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR618_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5166
identifier_str_mv TESIS FAR618_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5166
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bfa8cccd-5e5b-493b-a526-9336bf303e8c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f4edb69-02f7-4736-ac85-ca637c6170c4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fecea062-65c8-471c-a8df-70035d10c6c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb6b78a081dafebde86dcfde4688de79
f2057cd88c4dfb4f0bb04e075ecc0c82
bcc0b19cb324f38a71f5bfe7e7e74730
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060243931103232
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).