Desarrollo de la comprensión y la creatividad infantil a partir de los relatos en niños de Educación Inicial de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: "Desarrollo de la comprensión y la creatividad infantil a partir de los relatos en niños de Educación Inicial de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala", centra su preocupación en los niños de Educación Inicial de cinco años de edad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5481 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad infantil Desarrollo Comprensión lectora Educación inicial Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: "Desarrollo de la comprensión y la creatividad infantil a partir de los relatos en niños de Educación Inicial de los Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala", centra su preocupación en los niños de Educación Inicial de cinco años de edad del plantel mencionado; para medir el grado de desarrollo de la capacidad creativa, mediante la narración de relatos concordante con su realidad integral. La importancia del trabajo radica en el análisis y evaluación del grado de comprensión y creatividad, se desea investigar si la narración de los relatos infantiles estimula o inhibe el desarrollo de la creatividad de los niños, así como precisar cuáles son las caracteristicas de ese grado de desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).