Psicomotricidad gruesa y atención en niños de cinco años de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la psicomotricidad gruesa en los niveles de atención en niños de cinco años de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2022; se aplicó la investigación aplicada de nivel explicativo y diseño pre-experimental. La muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5551 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad gruesa Atención Educación inicial Estimulación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la psicomotricidad gruesa en los niveles de atención en niños de cinco años de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2022; se aplicó la investigación aplicada de nivel explicativo y diseño pre-experimental. La muestra estuvo constituida por 22 entre niños y niñas; los datos fueron recolectados mediante el test de memoria y atención denominada MA-1 (Vidal y Manjón, 2001) que fue validado por juicio de expertos y la fiabilidad a través de la prueba de Alfa de Cronbach (0,739); para la contrastación de las hipótesis se recurrió a la prueba estadística de rangos con signos de Wilcoxon. Los resultados expresan un valor de significancia p = 0,000 < 0,005 y admite determinar como conclusión general que la aplicación de las actividades de psicomotricidad gruesa tiene influencia significativa en los niveles de atención de los niños de cinco años de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).