"Bullying y su relación con la funcionalidad familiar en los alumnos de la Institución Educativa Abraham Valdelomar del distrito de Carmen Alto, Ayacucho, 2012."

Descripción del Articulo

La violencia escolar, según la Organización Mundial de la Salud provoca trastornos en la salud mental de niños y adolescentes. Con distintas características, el problema crece de forma alarmante en todo el mundo. Objetivo: Determinar la relación del bullying con la funcionalidad familiar en Ios alum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Curi, Lucy, Velarde Ayme, Edwin Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3035
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Violencia escolar
Funcionalidad familiar
Adolescentes
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La violencia escolar, según la Organización Mundial de la Salud provoca trastornos en la salud mental de niños y adolescentes. Con distintas características, el problema crece de forma alarmante en todo el mundo. Objetivo: Determinar la relación del bullying con la funcionalidad familiar en Ios alumnos de la Institución Educativa Abraham Valdelomar del distrito de Carmen Alto, Ayacucho, 2012. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y de corte transversal. Se realizó el estudio con una muestra no probabilística intencional de 223 alumnos. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y Ios instrumentos fueron el test de Apgar familiar y el auto test de acoso escolar. Resultados: 1. 93,7% de alumnos refirieron haber sido víctimas de acoso "pocas veces"; 2. El 70,9% refieren tener una familia disfuncional; 3. 66,8% de alumnos de familias disfuncionales fueron acosados "pocas veces". Conclusiones: Existe una correlación entre ambas variables, es decir que Ios adolescentes que provienen de familias estables o funcionales estarán más preparados para enfrentar situaciones de bullying y maltrato entre sus compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).