Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar los factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de salud de la Micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, se realizó una investigación cuantitativa y no experimental. Fueron estudiad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5344 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Suplementación Sulfato ferroso Ácido fólico Gestantes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSJ_d86a64880aad2950121faf9524b20c56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5344 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Loayza, Luz ElenaConga Choquecahua, Lizbeth Carina2023-05-23T18:56:24Z2023-05-23T18:56:24Z2021TM SP64_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5344Con el objetivo de determinar los factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de salud de la Micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, se realizó una investigación cuantitativa y no experimental. Fueron estudiadas 186 gestantes, la técnica de acopio de información fue el cuestionario. Se utilizó la prueba de chi cuadrado para contrastar la hipótesis. De los resultados del estudio se concluye que, con una probabilidad de error del 5% establece que hay asociación entre adherencia y los factores relacionados con la oferta de los servicios de salud, los indicadores de entrega de sulfato ferroso más ácido fólico y recibió consejería. Por otro lado, existe asociación entre las variables frecuencia de toma de sulfato ferroso y adherencia, indicadores relacionados a factores relacionados al paciente. Se rechaza la hipótesis de investigación general.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdherenciaSuplementaciónSulfato ferrosoÁcido fólicoGestantesSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Salud PúblicaSalud PúblicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado4463595928220376https://orcid.org/0000-0001-9921-1382https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro021047Ramírez Roca, Emilio GermánBarboza Palomino, Edward EusebioRamírez Espinoza, AngélicaPino Anaya, RoaldoORIGINALTM SP64_Con.pdfapplication/pdf2392946https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45cd01d2-de8f-4f3a-8b6f-cfd05ab65e9c/download892f241c756da98440c3c5d35ba53ac4MD51TEXTTM SP64_Con.pdf.txtTM SP64_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain101770https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17e8a948-65aa-46e9-9a41-0342963efca2/downloadf403c6b7477cdaea912b4754d7728702MD52THUMBNAILTM SP64_Con.pdf.jpgTM SP64_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3999https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bce1e9ce-9955-41a0-8e63-ac0000be8c7a/downloadf6027dda96f8596b4f8208c8c9a65b54MD53UNSCH/5344oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53442024-06-02 14:41:32.992https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021. |
title |
Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021. |
spellingShingle |
Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021. Conga Choquecahua, Lizbeth Carina Adherencia Suplementación Sulfato ferroso Ácido fólico Gestantes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021. |
title_full |
Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021. |
title_fullStr |
Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021. |
title_full_unstemmed |
Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021. |
title_sort |
Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021. |
author |
Conga Choquecahua, Lizbeth Carina |
author_facet |
Conga Choquecahua, Lizbeth Carina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Loayza, Luz Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conga Choquecahua, Lizbeth Carina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adherencia Suplementación Sulfato ferroso Ácido fólico Gestantes Salud pública |
topic |
Adherencia Suplementación Sulfato ferroso Ácido fólico Gestantes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Con el objetivo de determinar los factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de salud de la Micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, se realizó una investigación cuantitativa y no experimental. Fueron estudiadas 186 gestantes, la técnica de acopio de información fue el cuestionario. Se utilizó la prueba de chi cuadrado para contrastar la hipótesis. De los resultados del estudio se concluye que, con una probabilidad de error del 5% establece que hay asociación entre adherencia y los factores relacionados con la oferta de los servicios de salud, los indicadores de entrega de sulfato ferroso más ácido fólico y recibió consejería. Por otro lado, existe asociación entre las variables frecuencia de toma de sulfato ferroso y adherencia, indicadores relacionados a factores relacionados al paciente. Se rechaza la hipótesis de investigación general. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:56:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:56:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM SP64_Con |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5344 |
identifier_str_mv |
TM SP64_Con |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5344 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45cd01d2-de8f-4f3a-8b6f-cfd05ab65e9c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17e8a948-65aa-46e9-9a41-0342963efca2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bce1e9ce-9955-41a0-8e63-ac0000be8c7a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
892f241c756da98440c3c5d35ba53ac4 f403c6b7477cdaea912b4754d7728702 f6027dda96f8596b4f8208c8c9a65b54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060154297778176 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).