Factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de la micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, 2021.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de salud de la Micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, se realizó una investigación cuantitativa y no experimental. Fueron estudiad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conga Choquecahua, Lizbeth Carina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5344
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Suplementación
Sulfato ferroso
Ácido fólico
Gestantes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar los factores relacionados con la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico en gestantes de los establecimientos de salud de la Micro red Belén, Red Huamanga, Ayacucho, se realizó una investigación cuantitativa y no experimental. Fueron estudiadas 186 gestantes, la técnica de acopio de información fue el cuestionario. Se utilizó la prueba de chi cuadrado para contrastar la hipótesis. De los resultados del estudio se concluye que, con una probabilidad de error del 5% establece que hay asociación entre adherencia y los factores relacionados con la oferta de los servicios de salud, los indicadores de entrega de sulfato ferroso más ácido fólico y recibió consejería. Por otro lado, existe asociación entre las variables frecuencia de toma de sulfato ferroso y adherencia, indicadores relacionados a factores relacionados al paciente. Se rechaza la hipótesis de investigación general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).