Rendimiento y calidad del grano de cinco variedades de trigo (Triticum aestivum) en tres densidades de siembra. Canaán (2750 m.s.n.m.) - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo "Rendimiento y calidad del grano de cinco variedades de trigo (Triticum aestivum) en tres densidades de siembra. Canaán (2750 m.s.n.m.) - Ayacucho", se realizó en el Centro Experimental Canaán, propiedad de la Universidad de Huamanga, ubicado en el distrito de Ayacucho,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2038 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación Rendimiento de cultivo Calidad de grano trigo Calidad de suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo "Rendimiento y calidad del grano de cinco variedades de trigo (Triticum aestivum) en tres densidades de siembra. Canaán (2750 m.s.n.m.) - Ayacucho", se realizó en el Centro Experimental Canaán, propiedad de la Universidad de Huamanga, ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2750 msnm, durante la campaña agrícola 2008 - 2009. Los objetivos fueron, determinar la mejor densidad de siembra que optimice el rendimiento de cultivo de trigo; determinar la calidad del grano de las cinco variedades de trigo e identificar Ia variedad que mejor se adapte a la zona. El diseño estadístico utilizado fue el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con arreglo factorial de 5 variedades de trigo x 3 densidades, con cuatro repeticiones. La siembra se realizó a un distanciamiento entre surcos de 0.20 m. y a surco corrido. En general, las variedades en ensayo mostraron precocidad, Ilegando a la madurez fisiológica a los 100 a 120 días después de la siembra, a excepción de la variedad Nazareno que llegó a esta etapa a los 105 a 125 días. Las variedades Gavilán, Centenario y San Isidro muestran un buen número de espigas/m2, con valores de 473.1, 459.7 y 452.7, que les confiere un buen potencial de rendimiento. El rendimiento mostrado por las variedades Gavilán, San Isidro, Centenario y Andino, con valores de 4138.2, 4028.3, 3715.8 y 3704.9 kg.ha respectivamente, hacen que estas sean las de mejor adaptación a las condiciones de Canaán. La mejor densidad de siembra se obtiene con 120 y 140 kg.ha, no existe mayor respuesta del rendimiento al incremento de la densidad de siembra. En las variables de calidad como el peso de 1000 semillas, peso Hectolítrico, humedad de la semilla y porcentaje de proteína, no existe mayor respuesta por los genotipos utilizados, asi como por la densidad de siembra utilizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).