Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en los niños y niñas de 5 años de la I,EIP La Cabañita de Jesús de la ciudad de Ayacucho, en el año 2014. El objetivo fue Determinar el grado de relación que existe entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de /os niños y niñas. La variable i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curi Centeno, Ruth Mery, Quintana Marquina, Tania Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/870
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Programas infantiles - televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en los niños y niñas de 5 años de la I,EIP La Cabañita de Jesús de la ciudad de Ayacucho, en el año 2014. El objetivo fue Determinar el grado de relación que existe entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de /os niños y niñas. La variable independiente (programas infantiles de televisión) tiene que ver con aquellos programas de corte educativo y no educativo que ven los niños y niñas en la televisión; mientras la variable dependiente (comportamiento de los niños y niñas) está referida al comportamiento que muestran aquellos en sus relaciones con sus compañeros(as), mostrados como asertivos y/o agresivos. La población estuvo conformada por 135 niños y niñas de 3 a 5 años de edad, correspondientes al nivel inicial; en cambio, la muestra quedó constituida por 24 niños(as) de 5 años, establecida por un muestreo no probabilístico o no aleatorio. El diseño de investigación empleado fue el transeccional-correlacional. Para obtener los datos sobre la variable independiente, se utilizó el cuestionario de encuesta, como instrumento; por otro lado, para la variable dependiente, se empleó la guía de observación. Finalmente, los resultados muestran que Existe una relación significativa entre /os programas televisivos infantiles y el comportamiento de /os niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014;~ es decir, los programas televisivos educativos y no educativos influyen directamente en el comportamiento de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).