Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en los niños y niñas de 5 años de la I,EIP La Cabañita de Jesús de la ciudad de Ayacucho, en el año 2014. El objetivo fue Determinar el grado de relación que existe entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de /os niños y niñas. La variable i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curi Centeno, Ruth Mery, Quintana Marquina, Tania Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/870
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Programas infantiles - televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_ccb3d3ae9a3722f0039b839f25cc0aec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/870
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Laynes Luján, EmilioCuri Centeno, Ruth MeryQuintana Marquina, Tania Lisbeth2016-11-03T23:08:13Z2016-11-03T23:08:13Z2015Tesis EI18_Curhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/870La presente investigación se realizó en los niños y niñas de 5 años de la I,EIP La Cabañita de Jesús de la ciudad de Ayacucho, en el año 2014. El objetivo fue Determinar el grado de relación que existe entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de /os niños y niñas. La variable independiente (programas infantiles de televisión) tiene que ver con aquellos programas de corte educativo y no educativo que ven los niños y niñas en la televisión; mientras la variable dependiente (comportamiento de los niños y niñas) está referida al comportamiento que muestran aquellos en sus relaciones con sus compañeros(as), mostrados como asertivos y/o agresivos. La población estuvo conformada por 135 niños y niñas de 3 a 5 años de edad, correspondientes al nivel inicial; en cambio, la muestra quedó constituida por 24 niños(as) de 5 años, establecida por un muestreo no probabilístico o no aleatorio. El diseño de investigación empleado fue el transeccional-correlacional. Para obtener los datos sobre la variable independiente, se utilizó el cuestionario de encuesta, como instrumento; por otro lado, para la variable dependiente, se empleó la guía de observación. Finalmente, los resultados muestran que Existe una relación significativa entre /os programas televisivos infantiles y el comportamiento de /os niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014;~ es decir, los programas televisivos educativos y no educativos influyen directamente en el comportamiento de los niños y niñas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComportamientoProgramas infantiles - televisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación InicialTítulo profesionalEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016TEXTTesis EI18_Cur.pdf.txtTesis EI18_Cur.pdf.txtExtracted texttext/plain101963https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ded62c0c-19f8-4a34-bf5d-c5c075d9e398/download49c8c12d2a892423f0f42b6b3515697bMD53ORIGINALTesis EI18_Cur.pdfapplication/pdf2855884https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1eae5dc-8293-4944-99d5-79df7ba2a08b/download8084774d57c36d7b85233aeb43559677MD51THUMBNAILTesis EI18_Cur.pdf.jpgTesis EI18_Cur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4178https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d205607-f863-492a-9f26-0f3ba925520f/download43bc0d53e8d33543ab2b616e5d4890bfMD54UNSCH/870oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8702024-06-02 16:34:19.545https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015
title Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015
spellingShingle Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015
Curi Centeno, Ruth Mery
Comportamiento
Programas infantiles - televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015
title_full Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015
title_fullStr Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015
title_full_unstemmed Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015
title_sort Los programas infantiles de la televisión y el comportamiento de los niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2015
author Curi Centeno, Ruth Mery
author_facet Curi Centeno, Ruth Mery
Quintana Marquina, Tania Lisbeth
author_role author
author2 Quintana Marquina, Tania Lisbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laynes Luján, Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Curi Centeno, Ruth Mery
Quintana Marquina, Tania Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamiento
Programas infantiles - televisión
topic Comportamiento
Programas infantiles - televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación se realizó en los niños y niñas de 5 años de la I,EIP La Cabañita de Jesús de la ciudad de Ayacucho, en el año 2014. El objetivo fue Determinar el grado de relación que existe entre los programas televisivos infantiles y el comportamiento de /os niños y niñas. La variable independiente (programas infantiles de televisión) tiene que ver con aquellos programas de corte educativo y no educativo que ven los niños y niñas en la televisión; mientras la variable dependiente (comportamiento de los niños y niñas) está referida al comportamiento que muestran aquellos en sus relaciones con sus compañeros(as), mostrados como asertivos y/o agresivos. La población estuvo conformada por 135 niños y niñas de 3 a 5 años de edad, correspondientes al nivel inicial; en cambio, la muestra quedó constituida por 24 niños(as) de 5 años, establecida por un muestreo no probabilístico o no aleatorio. El diseño de investigación empleado fue el transeccional-correlacional. Para obtener los datos sobre la variable independiente, se utilizó el cuestionario de encuesta, como instrumento; por otro lado, para la variable dependiente, se empleó la guía de observación. Finalmente, los resultados muestran que Existe una relación significativa entre /os programas televisivos infantiles y el comportamiento de /os niños y niñas de la IEIP La Cabañita de Jesús. Ayacucho, 2014;~ es decir, los programas televisivos educativos y no educativos influyen directamente en el comportamiento de los niños y niñas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis EI18_Cur
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/870
identifier_str_mv Tesis EI18_Cur
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ded62c0c-19f8-4a34-bf5d-c5c075d9e398/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1eae5dc-8293-4944-99d5-79df7ba2a08b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d205607-f863-492a-9f26-0f3ba925520f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 49c8c12d2a892423f0f42b6b3515697b
8084774d57c36d7b85233aeb43559677
43bc0d53e8d33543ab2b616e5d4890bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060221538762752
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).