“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023”
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo principal: Evaluar el diagrama de perforación con jk simblast para mejorar el metraje de avance programado en la empresa VRD Minería y Construcción SAC., para lograr este propósito se aplico una metodología de investigación tiene un enfoque mixto, combinando eleme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5712 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Malla de perforación Explosivos JK Simblast Rentabilidad Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSJ_c6d0cab83ea57882f4756804bf517a7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5712 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ccatamayo Barrios, Johnny HenrryRojas Taype, Ederson2023-08-03T14:02:41Z2023-08-03T14:02:41Z2023TESIS M856_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5712La investigación tiene por objetivo principal: Evaluar el diagrama de perforación con jk simblast para mejorar el metraje de avance programado en la empresa VRD Minería y Construcción SAC., para lograr este propósito se aplico una metodología de investigación tiene un enfoque mixto, combinando elementos descriptivos y aplicativos, así como un enfoque cuantitativo en el análisis de datos y resultados. La parte descriptiva del estudio se enfoca en realizar una explicación detallada de la situación actual en los parámetros de diseño de mallas de perforación y voladura en las labores de preparación, desarrollo y exploración. Esto implica describir cómo se están llevando a cabo actualmente estas actividades y son adecuados los parámetros utilizados. Finalmente se concluye que el consumo de explosivo de la malla inicial con 6 pies de perforación con un avance de 1.40 m es 26.77 kg/disparo. A diferencia de la malla propuesta con 8 pies de perforación obtenemos un avance de 2.10 m y el consumo de explosivo es 32.89 kg/disparo el cual se evidencia que hay 6.12 kg más de consumo de explosivo, pero se compensará y reducirá el costo por metro en 45 soles menos que la malla inicial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMalla de perforaciónExplosivosJK SimblastRentabilidadMinería subterráneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7174939920118077https://orcid.org/0000-0002-5798-4851https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasCcatamayo Barrios, Johnny HenrryFlores Moreno, Víctor FélixTacuri Gamboa, AmílcarORIGINALTESIS M856_Roj.pdfTESIS M856_Roj.pdfapplication/pdf8527386https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3c8f57b-275a-44b9-973d-a2380315d1d4/download8abab72613ab399838c7f95e747751eeMD51TEXTTESIS M856_Roj.pdf.txtTESIS M856_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain101700https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be643d4b-f96a-4f63-952e-f6348b268d13/download8e82fd9e1e7345f9436c3a8c8292b193MD52THUMBNAILTESIS M856_Roj.pdf.jpgTESIS M856_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4289https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ce69160-1f43-4276-aaee-ddc152dde1c9/downloade709f9f3ac034324be0fc1e498aef97dMD53UNSCH/5712oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57122024-06-02 15:17:02.596https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023” |
| title |
“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023” |
| spellingShingle |
“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023” Rojas Taype, Ederson Malla de perforación Explosivos JK Simblast Rentabilidad Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023” |
| title_full |
“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023” |
| title_fullStr |
“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023” |
| title_full_unstemmed |
“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023” |
| title_sort |
“Evaluación del diagrama de perforación con JK Simblast para mejorar el metraje de avance programado en la Empresa VRD Minería y Construcción S.A.C 2023” |
| author |
Rojas Taype, Ederson |
| author_facet |
Rojas Taype, Ederson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ccatamayo Barrios, Johnny Henrry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Taype, Ederson |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Malla de perforación Explosivos JK Simblast Rentabilidad Minería subterránea |
| topic |
Malla de perforación Explosivos JK Simblast Rentabilidad Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La investigación tiene por objetivo principal: Evaluar el diagrama de perforación con jk simblast para mejorar el metraje de avance programado en la empresa VRD Minería y Construcción SAC., para lograr este propósito se aplico una metodología de investigación tiene un enfoque mixto, combinando elementos descriptivos y aplicativos, así como un enfoque cuantitativo en el análisis de datos y resultados. La parte descriptiva del estudio se enfoca en realizar una explicación detallada de la situación actual en los parámetros de diseño de mallas de perforación y voladura en las labores de preparación, desarrollo y exploración. Esto implica describir cómo se están llevando a cabo actualmente estas actividades y son adecuados los parámetros utilizados. Finalmente se concluye que el consumo de explosivo de la malla inicial con 6 pies de perforación con un avance de 1.40 m es 26.77 kg/disparo. A diferencia de la malla propuesta con 8 pies de perforación obtenemos un avance de 2.10 m y el consumo de explosivo es 32.89 kg/disparo el cual se evidencia que hay 6.12 kg más de consumo de explosivo, pero se compensará y reducirá el costo por metro en 45 soles menos que la malla inicial. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-03T14:02:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-03T14:02:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M856_Roj |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5712 |
| identifier_str_mv |
TESIS M856_Roj |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5712 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3c8f57b-275a-44b9-973d-a2380315d1d4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be643d4b-f96a-4f63-952e-f6348b268d13/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ce69160-1f43-4276-aaee-ddc152dde1c9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8abab72613ab399838c7f95e747751ee 8e82fd9e1e7345f9436c3a8c8292b193 e709f9f3ac034324be0fc1e498aef97d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060176132276224 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).