“Nivel de conocimiento sobre las formas de transmisión y medidas preventivas del VIH/SIDA en estudiantes de secundaria de 4to y 5to de la Institución Educativa Pública Villa San Cristóbal Ayacucho, 2022”

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre las formas de transmisión y medidas preventivas del VIH/SIDA en estudiantes de secundaria de 4to y 5to de la Institución Educativa Publica “Villa San Cristóbal”; Metodología: Enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgadillo Mendoza, Sherida Freshia, Gutiérrez Torres, Sonia Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5247
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Transmisión
Medidas preventivas
Estudiantes
Adolescentes
VIH
SIDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre las formas de transmisión y medidas preventivas del VIH/SIDA en estudiantes de secundaria de 4to y 5to de la Institución Educativa Publica “Villa San Cristóbal”; Metodología: Enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 101 estudiantes, el tipo de muestreo fue no probabilístico, la técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta y cuestionario. Resultados: El 79.2% (80) de estudiantes presentan un conocimiento medio, 11.9%(12) bajo y el 8.9%(09) alto; Conclusiones: Se determinó que el nivel de conocimiento sobre las formas de transmisión y medidas preventivas del VIH/SIDA no es baja, quiere decir que poseen un conocimiento de nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).