“Estilos de liderazgo en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería - UNSCH. Ayacucho 2023”

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar los estilos de liderazgo que desarrollan los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho; respecto a los materiales y métodos, fue un estudio de enfoque cuantitativo, aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Diaz, Nery Giovana, Alviar Casavilca, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6524
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo
Liderazgo
Estudiantes universitarios
Organización
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Determinar los estilos de liderazgo que desarrollan los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho; respecto a los materiales y métodos, fue un estudio de enfoque cuantitativo, aplicada, de diseño de investigación transversal y de asociación, la población estuvo constituida, por 515 estudiantes, la muestra estuvo conformada por 220, se utilizó la Escala de Liderazgo Organizacional (ELO). Resultado: el 23.2% de los estudiantes presentan estilo de liderazgo racional; el 20.9% liderazgo emotivo dócil; el 20%, liderazgo generativo nutritivo y emotivo libre respectivamente; el 11.8% liderazgo punitivo y el 4.1% liderazgo emotivo indócil. Se concluye que, el estilo de liderazgo racional es el más desarrollado y los estilos de liderazgo que presentan los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH están asociados significativamente (p<0.05) a la edad y las experiencias previas de liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).