La actividad gráfico - plástica como estrategia para desarrollar la motricidad fina en niños de 3 años de la Institución Educativa N° 39009, “El Maestro”. Ayacucho, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito sustentar la importancia de la actividad gráfico - plástica como estrategia para desarrollar la motricidad fina en los niños de tres años de la Institución Educativa N° 39009, “El Maestro”, Ayacucho, 2017. El desarrollo de la motricidad fina es fundamen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3137 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad Gráfico Plástica Motricidad fina Estrategias Habilidades Coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito sustentar la importancia de la actividad gráfico - plástica como estrategia para desarrollar la motricidad fina en los niños de tres años de la Institución Educativa N° 39009, “El Maestro”, Ayacucho, 2017. El desarrollo de la motricidad fina es fundamental para el aumento de la inteligencia, porque permitirá experimentar y aprender mejor el entorno. El propósito de la actividad gráfico - plástica es que el niño esté en contacto directo con los materiales plásticos para desarrollar las habilidades motrices finas. Uno de los objetivos de la investigación es comprobar la influencia de la actividad gráfico - plástica en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 39009, “El Maestro”. La investigación está enmarcada en el tipo experimental, de diseño preexperimental. Se trabajó con una población y muestra de 15 estudiantes. Los resultados obtenidos, mediante el estadígrafo Wilcoxon, nos permitieron concluir en que la actividad gráfico - plástica influye en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de tres años. El resultado del nivel de significancia obtenida es equivalente a ρ=0.000, que es menor a α=0.05; razón por la que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por tanto, se afirma que la actividad gráfico - plástica influye en el desarrollo de la motricidad fina entre el pretest y postest, a un nivel de confianza del 95% y significancia de 5%. En consecuencia, se comprueba la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).