“Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue: Determinar los conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden Centro de Salud los Olivos, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio pertenece a un diseño no experimental, descriptico, correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Huamani, Yeni Marghot, Vallejos Vilca, Dinina Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7326
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes
Detección precoz
Cáncer de próstata
Usuarios
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSJ_bf91f578ba94288fc9ecdce1cd48b288
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7326
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”
title “Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”
spellingShingle “Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”
Palomino Huamani, Yeni Marghot
Conocimiento
Actitudes
Detección precoz
Cáncer de próstata
Usuarios
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short “Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”
title_full “Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”
title_fullStr “Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”
title_full_unstemmed “Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”
title_sort “Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”
author Palomino Huamani, Yeni Marghot
author_facet Palomino Huamani, Yeni Marghot
Vallejos Vilca, Dinina Yuli
author_role author
author2 Vallejos Vilca, Dinina Yuli
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Andrade, Manglio
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Huamani, Yeni Marghot
Vallejos Vilca, Dinina Yuli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Actitudes
Detección precoz
Cáncer de próstata
Usuarios
Salud pública
topic Conocimiento
Actitudes
Detección precoz
Cáncer de próstata
Usuarios
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo principal del estudio fue: Determinar los conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden Centro de Salud los Olivos, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio pertenece a un diseño no experimental, descriptico, correlacional, de corte transversal; la población de estudio fueron usuarios adultos, adultos mayores (50 - 84 años), seleccionado mediante un muestreo intencionado (93); para recabar los datos se utilizó la entrevista estructurada, como instrumentos 02 cuestionarios y una Escala Tipo Likert. Resultados: El mayor porcentaje de los adultos, adultos mayores (86%) tuvieron conocimiento deficiente sobre el cáncer de próstata; el 73.1% no se realizaron el examen de próstata; asimismo, el 55.9% poseen una actitud indiferente frente al examen de próstata; y solo el 44.4% presentaron una actitud favorable. El 73.1% no han realizado el examen de próstata; de los que se realizaron, solo el 09.7% realizó el examen de tacto rectal, mientras el 21.5% realizó el examen de antígeno prostático específico; por otro lado, a medida que mejora los conocimientos sobre la prevención de la enfermedad, mejora la actitud favorable hacia la detección precoz del cáncer de próstata, determinándose un nivel de correlación moderada (Ro de Spearman: 0,316, p <0.05). Conclusiones: A medida que mejora los conocimientos se incrementa la práctica para realizar el examen de próstata (X2: 6.342, P<0.05); asimismo mejora la actitud de los usuarios hacia el examen de próstata (Rho 0,316, p <0.05).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:16:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:16:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN931_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7326
identifier_str_mv TESIS EN931_Pal
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78b7062f-e559-48fa-a875-ba6525852ebb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/daf8e2eb-c313-474c-b62d-3e0253d8c72b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ada06421-722d-45ea-a807-ed22a3f2d056/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/352a357f-78be-426d-b49e-0d5546103f2e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9fa3596-3680-4f5b-94e7-86fd797a15db/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c098eba-32ae-4c9f-a84d-b8049e77fa06/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38f84c32-8a60-4c3f-b19b-9773d6d470b8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d14c7ab-fa3d-4888-bd3e-b563d1fbe694/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e8d8304-85a1-44f7-a0a7-94062f0e5bba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0cbb7e0e58c823f01ea44127a2e89a3a
0bbdcac31f2c6a2d393c21ab0c1a0223
8da3d81a5694047abb927d19b38ee086
95438eb02e610b3a67483854fe5e2f01
2fc7b196e69f712c768c4e231a1101bd
a096b635471fb0ae6b2e33391403a8ad
487a4062fa23fe7c484bd479b7f93fcc
4fadfd140291a7c3e5fa74b7095bc107
78cc6625b3e22068091e06cd5883ee15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060145669046272
spelling Aguirre Andrade, ManglioPalomino Huamani, Yeni MarghotVallejos Vilca, Dinina Yuli2024-12-13T21:16:08Z2024-12-13T21:16:08Z2024TESIS EN931_Palhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7326El objetivo principal del estudio fue: Determinar los conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden Centro de Salud los Olivos, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio pertenece a un diseño no experimental, descriptico, correlacional, de corte transversal; la población de estudio fueron usuarios adultos, adultos mayores (50 - 84 años), seleccionado mediante un muestreo intencionado (93); para recabar los datos se utilizó la entrevista estructurada, como instrumentos 02 cuestionarios y una Escala Tipo Likert. Resultados: El mayor porcentaje de los adultos, adultos mayores (86%) tuvieron conocimiento deficiente sobre el cáncer de próstata; el 73.1% no se realizaron el examen de próstata; asimismo, el 55.9% poseen una actitud indiferente frente al examen de próstata; y solo el 44.4% presentaron una actitud favorable. El 73.1% no han realizado el examen de próstata; de los que se realizaron, solo el 09.7% realizó el examen de tacto rectal, mientras el 21.5% realizó el examen de antígeno prostático específico; por otro lado, a medida que mejora los conocimientos sobre la prevención de la enfermedad, mejora la actitud favorable hacia la detección precoz del cáncer de próstata, determinándose un nivel de correlación moderada (Ro de Spearman: 0,316, p <0.05). Conclusiones: A medida que mejora los conocimientos se incrementa la práctica para realizar el examen de próstata (X2: 6.342, P<0.05); asimismo mejora la actitud de los usuarios hacia el examen de próstata (Rho 0,316, p <0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoActitudesDetección precozCáncer de próstataUsuariosSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Conocimientos, prácticas y actitudes hacia la detección precoz del cáncer de próstata en usuarios que acuden al Centro de Salud Los Olivos, Ayacucho 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud478183812831002728445164https://orcid.org/0000-0003-4295-7321https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Maúrtua Galván, Celia BereniceGallardo Gutiérrez, MercedesSalcedo Cancho, Julia CristinaHuaraca Rojas, HéctorAguirre Andrade, ManglioORIGINALTESIS EN931_Pal.pdfapplication/pdf4238954https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78b7062f-e559-48fa-a875-ba6525852ebb/download0cbb7e0e58c823f01ea44127a2e89a3aMD51AUT TESIS EN931_Pal.pdfapplication/pdf72194https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/daf8e2eb-c313-474c-b62d-3e0253d8c72b/download0bbdcac31f2c6a2d393c21ab0c1a0223MD52INFO TESIS EN931_Pal.pdfapplication/pdf11093930https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ada06421-722d-45ea-a807-ed22a3f2d056/download8da3d81a5694047abb927d19b38ee086MD53TEXTTESIS EN931_Pal.pdf.txtTESIS EN931_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain102117https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/352a357f-78be-426d-b49e-0d5546103f2e/download95438eb02e610b3a67483854fe5e2f01MD54AUT TESIS EN931_Pal.pdf.txtAUT TESIS EN931_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain2876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9fa3596-3680-4f5b-94e7-86fd797a15db/download2fc7b196e69f712c768c4e231a1101bdMD56INFO TESIS EN931_Pal.pdf.txtINFO TESIS EN931_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain2680https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c098eba-32ae-4c9f-a84d-b8049e77fa06/downloada096b635471fb0ae6b2e33391403a8adMD58THUMBNAILTESIS EN931_Pal.pdf.jpgTESIS EN931_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4362https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38f84c32-8a60-4c3f-b19b-9773d6d470b8/download487a4062fa23fe7c484bd479b7f93fccMD55AUT TESIS EN931_Pal.pdf.jpgAUT TESIS EN931_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4484https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d14c7ab-fa3d-4888-bd3e-b563d1fbe694/download4fadfd140291a7c3e5fa74b7095bc107MD57INFO TESIS EN931_Pal.pdf.jpgINFO TESIS EN931_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5543https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e8d8304-85a1-44f7-a0a7-94062f0e5bba/download78cc6625b3e22068091e06cd5883ee15MD5920.500.14612/7326oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73262024-12-16 13:35:13.298https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).