Software para producción de quinua que influye en el ingreso económico del productor, Distrito Acocro, 2011

Descripción del Articulo

El Distrito de Acocro presenta una producción de quinua con alto auge pasando de 80 toneladas el 2008 a 480 toneladas el 2010, requiere que el manejo de la producción sea más eficiente, a fin de aprovechar la demanda que existe de este producto en el mercado nacional y principalmente en el mercado i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Bautista, Amador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1213
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programacion extrema
Java
Postgres sql y software
Ingreso economico - productor
Produccion de quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El Distrito de Acocro presenta una producción de quinua con alto auge pasando de 80 toneladas el 2008 a 480 toneladas el 2010, requiere que el manejo de la producción sea más eficiente, a fin de aprovechar la demanda que existe de este producto en el mercado nacional y principalmente en el mercado internacional, razón por la que se requiere controlarse la producción de quinua que influye en el ingreso económico del productor. El objetivo de la investigación es apoyar con la necesidad de información para la selección y preparación de terreno, el proceso de siembra, la fertilización, los manejos culturales y la cosecha, para realizar los registros minuciosos de todos los trabajos realizados durante el proceso de producción. Asimismo, llevar el control adecuado de costos y gastos, calendario agrícola del cultivo de la quinua, registro de zonas y código de la parcela, registro de actividades agrícolas, registro de apicación de fertilizantes, registro diario de cosecha entre otros. El Distrio de Acocro por ser productor de quinua, se ha seleccionado como el lugar de la investigación, el tipo de investigación es de nivel descriptivo, se ha usado el método de análisis y síntesis, la programación extrema y análisis documental. La investigación ha permitido desarrollar una aplicación desldop para un productor, debido o que el acceso a internet es restringido para brindar y recibir información operativa oportuna y confiable, habiendo implementado la necesidad de información para selección y preparación de terreno, control de calendario agrícola, registro de zonas productoras, las labores culturales, la aplicadón de fertifizantes, riegos, aplicaciones fitosanitarias, cosecha y almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).