Java y Base de Datos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un software utilizando como lenguaje de programación Java, que gestione el sistema de atención de pacientes, y el control de ingresos manejando para esto una base de datos utilizando SQL Server 2008, con el fin de poder ofrecer atención oportuna y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Java sistema SQL Server software |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un software utilizando como lenguaje de programación Java, que gestione el sistema de atención de pacientes, y el control de ingresos manejando para esto una base de datos utilizando SQL Server 2008, con el fin de poder ofrecer atención oportuna y eficaz a sus pacientes. Actualmente la clínica no cuenta con un sistema eficiente que permita gestionar la totalidad de pacientes, historias clínicas, citas, pagos; entre sus principales deficiencias son: tarda en atender a los usuarios, demora en la ubicación de la historia clínica, no se tiene un control adecuado en la asignación de citas médicas. Para ello gracias a la identificación de los procesos mediante el RUP, para la asignación de tareas y responsabilidades dentro de la clínica se logró implementar de manera adecuada el software, permitiendo a nuestros usuarios finales satisfacer sus necesidades, permitiendo que el 90 % de los usuarios este satisfecho con la implementación del sistema lo cual permitirá a la gerencia de administración la mejor toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).