Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

El uso de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca” forma parte de la medicina tradicional peruana y de nuestra localidad ayacuchana. Investigaciones actuales buscan el desarrollo sostenible de nuevos compuestos activos con el fin de dar una terapia complementaria a la población. El estudio experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Anaya, Levi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4397
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baccharis salicifolia
Radicales libres
Antioxidante
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El uso de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca” forma parte de la medicina tradicional peruana y de nuestra localidad ayacuchana. Investigaciones actuales buscan el desarrollo sostenible de nuevos compuestos activos con el fin de dar una terapia complementaria a la población. El estudio experimental, se basó principalmente en la formulación de una crema del extracto hidroalcohólico de las hojas de esta especie, a la cual se le comprobó la actividad antioxidante por los diferentes métodos (DPPH, ABTS, FRAP), se preparó a diferentes concentraciones del extracto (1%, 2%, 4%); las cuales se les hizo ensayos espectrofotométricos a diferentes longitudes de onda, de acuerdo al método utilizado. Por el método de DPPH la crema a la concentración del extracto al 4% resultó con una mejor actividad antioxidante, mostrándonos 1,58 TEAC (p=1,24 x 10-7 ), de la misma forma por el método ABTS y FRAP, la crema al 4% es la que obtuvo una mejor actividad antioxidante, con 0,064 y 0,016 actividad equivalente Trolox (TEAC) (p=2.9 x 10¯⁴ y p=1,1x10¯⁵), respectivamente. Basándonos en la concentración que inhibe el 50% de radical libre (IC50) la concentración de crema base al 4% es la que tiene una mejor aproximación al estándar, esta ocasión fue el Trolox.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).