“Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”

Descripción del Articulo

La investigación, presentada a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que lleva por título “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022” tiene por objetivo: Realizar la evaluación geomecánica permite la profundización de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Zamora, Yon Mechel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5547
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Profundización
Minas subterráneas
Macizo rocoso
Cuerpo mineralizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSJ_b7c37ed0210da53025be0fef907b0e49
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5547
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ccatamayo Barrios, Johnny HenrryFuentes Zamora, Yon Mechel2023-07-07T21:47:25Z2023-07-07T21:47:25Z2022TESIS M850_Fuehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5547La investigación, presentada a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que lleva por título “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022” tiene por objetivo: Realizar la evaluación geomecánica permite la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado salvadora, 2022. La metodología utilizada fue: la investigación aplicada. Porque, busca establecer por medio de la evaluación geomecánica, los criterios adecuados para aplicar el sostenimiento correcto para mantener la estabilidad en labores de desarrollo del cuerpo mineralizado Salvadora. De nivel descriptivo - explicativo, ya que se busca caracterizar por medio de la descripción del cuerpo en estudio las propiedades que definen su comportamiento y establecer los efectos posibles de fallas en la estabilidad de dicho cuerpo, para explicar los resultados obtenidos, el objetivo es encontrar las relaciones causa - efecto de ciertos hechos con el objeto de conocerlos a profundidad. Llegando a la conclusión que: de acuerdo a la clasificación geomecánica se propone el sostenimiento que garantizara la estabilidad del cuerpo en estudio, se requerirán pernos de 1.7; 2.5; 1.0; 2.0; y 2.6 metros con espaciamientos respectivos entre 2.0; 1.0; 1.2 y con shotcrete en cm de 5 a 6 cm.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGeomecánicaProfundizaciónMinas subterráneasMacizo rocosoCuerpo mineralizadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02“Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4765479320118077https://orcid.org/0000-0002-5798-4851https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasEsparta Sánchez, José AgustínCcatamayo Barrios, Johnny HenrryQuispe Arones, Leonil FernandoORIGINALTESIS M850_Fue.pdfapplication/pdf8956818https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db9a1df1-1031-4c63-91b2-aa6530cecf2f/downloadd056c41d4379b0a97283da7c1d9580a5MD51TEXTTESIS M850_Fue.pdf.txtTESIS M850_Fue.pdf.txtExtracted texttext/plain101857https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee72c1a5-01f0-409d-9faf-3d028476e66e/download095c12cb2cb670c8cb0746b611040eb1MD52THUMBNAILTESIS M850_Fue.pdf.jpgTESIS M850_Fue.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3965https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e998775-bee9-4fba-a30b-5b82c5093ea5/downloada046f4d55b3e8454a38c47390f538aa7MD53UNSCH/5547oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55472024-06-02 17:47:39.546https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”
title “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”
spellingShingle “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”
Fuentes Zamora, Yon Mechel
Geomecánica
Profundización
Minas subterráneas
Macizo rocoso
Cuerpo mineralizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”
title_full “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”
title_fullStr “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”
title_full_unstemmed “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”
title_sort “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022”
author Fuentes Zamora, Yon Mechel
author_facet Fuentes Zamora, Yon Mechel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ccatamayo Barrios, Johnny Henrry
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Zamora, Yon Mechel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomecánica
Profundización
Minas subterráneas
Macizo rocoso
Cuerpo mineralizado
topic Geomecánica
Profundización
Minas subterráneas
Macizo rocoso
Cuerpo mineralizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description La investigación, presentada a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que lleva por título “Evaluación geomecánica para la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado Salvadora, 2022” tiene por objetivo: Realizar la evaluación geomecánica permite la profundización de la mina Andaychagua cuerpo mineralizado salvadora, 2022. La metodología utilizada fue: la investigación aplicada. Porque, busca establecer por medio de la evaluación geomecánica, los criterios adecuados para aplicar el sostenimiento correcto para mantener la estabilidad en labores de desarrollo del cuerpo mineralizado Salvadora. De nivel descriptivo - explicativo, ya que se busca caracterizar por medio de la descripción del cuerpo en estudio las propiedades que definen su comportamiento y establecer los efectos posibles de fallas en la estabilidad de dicho cuerpo, para explicar los resultados obtenidos, el objetivo es encontrar las relaciones causa - efecto de ciertos hechos con el objeto de conocerlos a profundidad. Llegando a la conclusión que: de acuerdo a la clasificación geomecánica se propone el sostenimiento que garantizara la estabilidad del cuerpo en estudio, se requerirán pernos de 1.7; 2.5; 1.0; 2.0; y 2.6 metros con espaciamientos respectivos entre 2.0; 1.0; 1.2 y con shotcrete en cm de 5 a 6 cm.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T21:47:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T21:47:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M850_Fue
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5547
identifier_str_mv TESIS M850_Fue
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db9a1df1-1031-4c63-91b2-aa6530cecf2f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee72c1a5-01f0-409d-9faf-3d028476e66e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e998775-bee9-4fba-a30b-5b82c5093ea5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d056c41d4379b0a97283da7c1d9580a5
095c12cb2cb670c8cb0746b611040eb1
a046f4d55b3e8454a38c47390f538aa7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060259254992896
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).