Evaluación geomecánica del macizo rocoso para la profundización del yacimiento de Uchucchacua Distrito de Oyón - Lima”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo el objetivo de determinar las condiciones geológicas y geomecánicas del Minado de Profundización de Mina Uchucchacua, buscar nuevas alternativas de minado subterráneo y dimensionar los componentes estructurales asociados al minado de la Veta Gina Socorro, que es una de las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricra Contreras, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4176
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geomecánica del macizo rocoso
estabilización del macizo rocoso para la profundización del yacimiento
comportamiento del macizo rocoso
resistencia de la roca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo el objetivo de determinar las condiciones geológicas y geomecánicas del Minado de Profundización de Mina Uchucchacua, buscar nuevas alternativas de minado subterráneo y dimensionar los componentes estructurales asociados al minado de la Veta Gina Socorro, que es una de las estructuras mineralizadas más importante de la Mina Uchucchacua. La metodología fue descriptiva, no experimental. Como resultados, se halló una estructura mineralizada de origen epigenético de relleno de fracturas que conforma una veta de potencias predominantes de 1 a 4 m con tramos de morfología de cuerpos con potencias de hasta 16 m, emplazado mayormente en calizas de la Fm. Jumasha. El arreglo estructural de la masa rocosa lo conforman tres sistemas de discontinuidades, los dos principales tienen similar orientación de la veta (NE) y altos buzamientos al SE y NW, el tercero relacionado a la estratificación tiene rumbo NNE y bajo buzamiento al SE. Según la clasificación de Bieniawski (1989) el mineral mayormente tiene calidad Regular B (IIIB – RMR 41-50), las cajas Regular A (IIIA – RMR 51-60) y también de roca Buena (II – RMR > 60). La resistencia de la roca es de moderada a alta. Por tanto, la evaluación geomecánica detallada es fundamental para determinar nuevas alternativas de minado subterráneo y dimensionar los componentes estructurales asociados al minado de la Veta Gina Socorro. Esta evaluación influye en la definición del método de minado más seguro y eficiente, proporcionando una base científica y técnica para las decisiones operativas en la profundización de la Mina Uchucchacua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).