Caracterización geomecánica del macizo rocoso para la aplicación de SLC en el cuerpo Coroccohuayco de Compañía Minera Antapaccay S.A.
Descripción del Articulo
Se tiene la alternativa de emplear un sistema de explotación a subterráneo, ya que a profundidad el cuerpo Coroccohuayco es más enorme, existiendo una cantidad de reservas minerales para algunos años de producción. En nuestro estudio tenemos los siguientes ítems: Problema general: ¿Cómo explotar las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6069 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica Macizo rocoso Método de explotación SLC |
Sumario: | Se tiene la alternativa de emplear un sistema de explotación a subterráneo, ya que a profundidad el cuerpo Coroccohuayco es más enorme, existiendo una cantidad de reservas minerales para algunos años de producción. En nuestro estudio tenemos los siguientes ítems: Problema general: ¿Cómo explotar las reservas existentes en el cuerpo mineralizado Coroccohuayco de Compañía Minera Antapaccay S.A.? Objetivo general: Explotar las reservas minerales con aplicación del método de explotación SLC en el cuerpo Coroccohuayco de Compañía Minera Antapaccay S.A. Hipótesis general: Se explota las reservas minerales del cuerpo mineralizado Coroccohuayco mediante el método de explotación SLC de Compañía Minera Antapaccay S.A. Metodología de la investigación: Método científico, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño correlacional. Siendo la población el yacimiento Antapaccay y la muestra el cuerpo mineralizado Coroccohuayco. Conclusión: Se reafirmó mediante un estudio geomecánico utilizar el método de explotación de Sub Level Caving, en los sectores Norte, Sur y Noreste; la recuperación y dilución utilizada en el cálculo de reservas, son 88% y 20%, respectivamente; el resultado de nuestro cálculo muestra una ley de corte de 0.46% de cobre equivalente; Las reservas aproximadas son de 10.7 millones con una ley de 0.81 % de cobre, obteniendo una disminución del 128.9 % con respecto al tonelaje de los recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).