Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho
Descripción del Articulo
Las investigaciones referentes al consumo de chocolate determinaron que el consumo per cápita de chocolate del peruano asciende a 0.7 kg. persona/año, siendo muy inferior al europeo que alcanza los 9 kg. persona/año, la tasa de incremento promedio de las ventas de chocolate fue de 4,85%. El objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6710 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instalación Planta de producción Grajeados Chocolate rellenos Arándanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
UNSJ_b61717513782cc2fc688ca491872207d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6710 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho |
| title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho |
| spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho Zevallos Quiroba, Joel Instalación Planta de producción Grajeados Chocolate rellenos Arándanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho |
| title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho |
| title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho |
| title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacucho |
| author |
Zevallos Quiroba, Joel |
| author_facet |
Zevallos Quiroba, Joel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Godenzi Vargas, Julio Pablo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zevallos Quiroba, Joel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instalación Planta de producción Grajeados Chocolate rellenos Arándanos |
| topic |
Instalación Planta de producción Grajeados Chocolate rellenos Arándanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
Las investigaciones referentes al consumo de chocolate determinaron que el consumo per cápita de chocolate del peruano asciende a 0.7 kg. persona/año, siendo muy inferior al europeo que alcanza los 9 kg. persona/año, la tasa de incremento promedio de las ventas de chocolate fue de 4,85%. El objetivo principal del estudio fue determinar la viabilidad del estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolates rellenos con arándanos en Ayacucho. La metodología es una investigación descriptiva y correlacional. La población segmentada para el estudio incluye 323 personas de NSE A, B y C de los distritos de Ayacucho, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Carmen Alto de la Provincia de Huamanga. El factor que limita el tamaño de la planta, es la demanda del mercado, se estima un tamaño de 55.28 t/año. La localización se determinó en la Provincia de Huamanga en el distrito San Juan Bautista en el barrio San Melchor, el requerimiento de energía eléctrica es de 12,132.08 kw/año, gas propano 465.77 Kg/año y agua 1251.25 m3/año. El VANE del proyecto es de S/. 2 822 871,73 y VANF S/. 3 237 519,23 , resultados superiores al costo de oportunidad del capital, el TIRE 83% y el TIRF 150% respectivamente siendo superiores a los indicadores económicos, de conformidad a los resultados el proyecto es viable. La sensibilidad para la materia prima, tolera una subida de precio hasta +75% y el producto finalizado en un recorte de precio por debajo de -24% ya no es rentable, la viabilidad del proyecto es sumamente sensible a la disminución del precio de venta del producto. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T20:49:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T20:49:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IA322_Zev |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6710 |
| identifier_str_mv |
TESIS IA322_Zev |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6710 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4a80923-b06d-43cb-8d43-89e6d245a066/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf3080d6-e28e-4679-9453-fcf1ddf7568a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c0acbb84-336d-4aa6-a780-57488a9655e7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6089dd68-70f9-42c5-ae64-c764ccf86cec/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2fdac6a-95e4-431d-99d1-17fab123e4cd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56accf7e-ceff-4cbf-871d-580a60644d17/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/056e4db9-bfcb-41b2-ad04-5a95e665d910/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a43cfd05-2e30-4b44-8ffd-dba07b0b718a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d8983476-f53f-42c2-b1a7-93daaa17bd71/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0edff8dcfd111efdbec926b7651c03eb 8f1a4a49e73c342ff81437e8208522ae d5576632018e0815f05826f6b31a7fc0 cda67ef238dfdc09838779b8a4c5ba45 f4fe45fb4bdf92353a9edffd17173fdc 311656e55ef642cf725bcc85ca730a2e 561ba5a19e78d23e6e59e352f10b4f3d ad4f293b30a262d09f1589699b766cbc f6271d1b07a44b0bf77d4fbe98a98c5f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060123312357376 |
| spelling |
Godenzi Vargas, Julio PabloZevallos Quiroba, Joel2024-06-25T20:49:29Z2024-06-25T20:49:29Z2024TESIS IA322_Zevhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6710Las investigaciones referentes al consumo de chocolate determinaron que el consumo per cápita de chocolate del peruano asciende a 0.7 kg. persona/año, siendo muy inferior al europeo que alcanza los 9 kg. persona/año, la tasa de incremento promedio de las ventas de chocolate fue de 4,85%. El objetivo principal del estudio fue determinar la viabilidad del estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolates rellenos con arándanos en Ayacucho. La metodología es una investigación descriptiva y correlacional. La población segmentada para el estudio incluye 323 personas de NSE A, B y C de los distritos de Ayacucho, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Carmen Alto de la Provincia de Huamanga. El factor que limita el tamaño de la planta, es la demanda del mercado, se estima un tamaño de 55.28 t/año. La localización se determinó en la Provincia de Huamanga en el distrito San Juan Bautista en el barrio San Melchor, el requerimiento de energía eléctrica es de 12,132.08 kw/año, gas propano 465.77 Kg/año y agua 1251.25 m3/año. El VANE del proyecto es de S/. 2 822 871,73 y VANF S/. 3 237 519,23 , resultados superiores al costo de oportunidad del capital, el TIRE 83% y el TIRF 150% respectivamente siendo superiores a los indicadores económicos, de conformidad a los resultados el proyecto es viable. La sensibilidad para la materia prima, tolera una subida de precio hasta +75% y el producto finalizado en un recorte de precio por debajo de -24% ya no es rentable, la viabilidad del proyecto es sumamente sensible a la disminución del precio de venta del producto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInstalaciónPlanta de producciónGrajeadosChocolate rellenosArándanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de grajeados de chocolate rellenos con arándanos en Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia4768000031653868https://orcid.org/0000-0001-9153-7441https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046Ponce Ramírez, Juan CarlosDíaz Maldonado, Wuelde CesarHernández Mavila, Jack EdsonTEXTTESIS IA322_Zev.pdf.txtTESIS IA322_Zev.pdf.txtExtracted texttext/plain101581https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4a80923-b06d-43cb-8d43-89e6d245a066/download0edff8dcfd111efdbec926b7651c03ebMD54INFO TESIS IA322_Zev.pdf.txtINFO TESIS IA322_Zev.pdf.txtExtracted texttext/plain5847https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf3080d6-e28e-4679-9453-fcf1ddf7568a/download8f1a4a49e73c342ff81437e8208522aeMD56AUT TESIS IA322_Zev.pdf.txtAUT TESIS IA322_Zev.pdf.txtExtracted texttext/plain2975https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c0acbb84-336d-4aa6-a780-57488a9655e7/downloadd5576632018e0815f05826f6b31a7fc0MD58THUMBNAILTESIS IA322_Zev.pdf.jpgTESIS IA322_Zev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4038https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6089dd68-70f9-42c5-ae64-c764ccf86cec/downloadcda67ef238dfdc09838779b8a4c5ba45MD55INFO TESIS IA322_Zev.pdf.jpgINFO TESIS IA322_Zev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3955https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2fdac6a-95e4-431d-99d1-17fab123e4cd/downloadf4fe45fb4bdf92353a9edffd17173fdcMD57AUT TESIS IA322_Zev.pdf.jpgAUT TESIS IA322_Zev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5616https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56accf7e-ceff-4cbf-871d-580a60644d17/download311656e55ef642cf725bcc85ca730a2eMD59ORIGINALINFO TESIS IA322_Zev.pdfapplication/pdf21400526https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/056e4db9-bfcb-41b2-ad04-5a95e665d910/download561ba5a19e78d23e6e59e352f10b4f3dMD52AUT TESIS IA322_Zev.pdfapplication/pdf65320https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a43cfd05-2e30-4b44-8ffd-dba07b0b718a/downloadad4f293b30a262d09f1589699b766cbcMD53TESIS IA322_Zev.pdfapplication/pdf26807964https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d8983476-f53f-42c2-b1a7-93daaa17bd71/downloadf6271d1b07a44b0bf77d4fbe98a98c5fMD51020.500.14612/6710oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67102024-10-15 16:45:17.43https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).