Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar de que manera influye la aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del bypass en el Nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo aplicada con un nivel explicativo. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Añanca, Pol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5940
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Diseño
Construcción
Bypass
Minería subterránea
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSJ_b60e83513fd583fe41a08797718e5ee1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5940
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Esparta Sánchez, José AgustínMartinez Añanca, Pol2023-10-04T16:31:52Z2023-10-04T16:31:52Z2023TESIS M868_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5940El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar de que manera influye la aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del bypass en el Nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo aplicada con un nivel explicativo. Así, se obtuvo las siguientes conclusiones: La aplicación del sistema de By Pass brinda mayor estabilidad y duración de las labores a la vez mayor seguridad al personal y mejor operatividad de equipos al operar mediante ventanas, por otro lado, el sostenimiento activo aplicado es esporádico, es decir en zonas de intersección de labores y/o posibles fallas estructurales, finalmente el sistema a aplicar también evitará la dilución del mineral de avance e implica la mayor recuperación de los blocks de mineral cubicados, ya que se podrá explotar hasta el s/n de preparación, recuperando un área de 250 m2, que quedaban como puentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGeomecánicaDiseñoConstrucciónBypassMinería subterráneaProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4306390210045680https://orcid.org/0000-0002-7709-2279https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasCcatamayo Barrios, Johnny HenrryPalomino Claudio, JaimeEsparta Sánchez, José AgustínORIGINALTESIS M868_Mar.pdfapplication/pdf3701287https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e715d625-6382-4cd9-bcce-64491e7f35bd/download767154447f19152c365400cc4d9e847aMD51TEXTTESIS M868_Mar.pdf.txtTESIS M868_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101841https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0436635e-a1b6-4872-8d1f-3f90114f70a3/download4c618bfbc360de1fadac557a541aabb0MD52THUMBNAILTESIS M868_Mar.pdf.jpgTESIS M868_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3899https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f73328d-33c6-4940-8beb-dd2b6489ff3f/downloadb3c82f7b166c92a2afda76f27fd633c2MD53UNSCH/5940oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59402024-06-02 15:20:34.14https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
title Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
spellingShingle Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
Martinez Añanca, Pol
Geomecánica
Diseño
Construcción
Bypass
Minería subterránea
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
title_full Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
title_fullStr Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
title_full_unstemmed Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
title_sort Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
author Martinez Añanca, Pol
author_facet Martinez Añanca, Pol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esparta Sánchez, José Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Añanca, Pol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomecánica
Diseño
Construcción
Bypass
Minería subterránea
Producción
topic Geomecánica
Diseño
Construcción
Bypass
Minería subterránea
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar de que manera influye la aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del bypass en el Nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo aplicada con un nivel explicativo. Así, se obtuvo las siguientes conclusiones: La aplicación del sistema de By Pass brinda mayor estabilidad y duración de las labores a la vez mayor seguridad al personal y mejor operatividad de equipos al operar mediante ventanas, por otro lado, el sostenimiento activo aplicado es esporádico, es decir en zonas de intersección de labores y/o posibles fallas estructurales, finalmente el sistema a aplicar también evitará la dilución del mineral de avance e implica la mayor recuperación de los blocks de mineral cubicados, ya que se podrá explotar hasta el s/n de preparación, recuperando un área de 250 m2, que quedaban como puentes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-04T16:31:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-04T16:31:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M868_Mar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5940
identifier_str_mv TESIS M868_Mar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e715d625-6382-4cd9-bcce-64491e7f35bd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0436635e-a1b6-4872-8d1f-3f90114f70a3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f73328d-33c6-4940-8beb-dd2b6489ff3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 767154447f19152c365400cc4d9e847a
4c618bfbc360de1fadac557a541aabb0
b3c82f7b166c92a2afda76f27fd633c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060177804754944
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).