Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del Bypass en el nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar de que manera influye la aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del bypass en el Nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo aplicada con un nivel explicativo. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5940 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica Diseño Construcción Bypass Minería subterránea Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar de que manera influye la aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción del bypass en el Nivel 510 Mina Acchilla U.P. Julcani. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo aplicada con un nivel explicativo. Así, se obtuvo las siguientes conclusiones: La aplicación del sistema de By Pass brinda mayor estabilidad y duración de las labores a la vez mayor seguridad al personal y mejor operatividad de equipos al operar mediante ventanas, por otro lado, el sostenimiento activo aplicado es esporádico, es decir en zonas de intersección de labores y/o posibles fallas estructurales, finalmente el sistema a aplicar también evitará la dilución del mineral de avance e implica la mayor recuperación de los blocks de mineral cubicados, ya que se podrá explotar hasta el s/n de preparación, recuperando un área de 250 m2, que quedaban como puentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).