Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la diversidad genética de morfotipos de papas nativas del distrito de Anco de la provincia La Mar de la región Ayacucho, se colectaron muestras de 38 morfotipos de papas nativas, los cuales fueron sembrados en el vivero de la ciudad univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Bendezú, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5310
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad genética
Papas nativas
Marcadores AFLP
Germoplasma
Biología molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_b185d256ec60c30c1fa5a74caee87361
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5310
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peña Rojas, GilmarGamboa Bendezú, Yuri2023-05-16T14:15:20Z2023-05-16T14:15:20Z2013TESIS B653_Gamhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5310El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la diversidad genética de morfotipos de papas nativas del distrito de Anco de la provincia La Mar de la región Ayacucho, se colectaron muestras de 38 morfotipos de papas nativas, los cuales fueron sembrados en el vivero de la ciudad universitaria - UNSCH. A partir del material vegetal de las hojas de dos a tres semanas se procedió a la extracción de ADN lográndose una buena calidad y cantidad. Para la técnica de AFLP se emplearon tres combinaciones de iniciadores: E38 - M61; E35 - M49 y E38 - M49, de las cuales se obtuvo en promedio 76 bandas polimórficas, estos datos fueron usados para generar un dendograma, utilizando el software NTSYS-pc 2.1. La mejor combinación se encontró en E38 - M49 que representó el 79,3% de bandas polimórficas y un índice de contenido polimórfico (PIC) de 0,38. El análisis de agrupamiento según el algoritmo Unweigthed Pair-Group Meted Using Aritmetic Averages (UPGMA) presentó un dendograma con un índice de correlación cofenética r de 0,7. El dendograma generado a un coeficiente de similitud de 0,65 para Simple Matching agrupa a los morfotipos de papas nativas del distrito de Anco en cinco grupos genéticos diferentes. Sin embargo, a un coeficiente de similitud de uno no se encontró morfotipos duplicados. Se concluye que los papas nativas muestran diversidad genética utilizando el marcador AFLP.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiversidad genéticaPapas nativasMarcadores AFLPGermoplasmaBiología molecularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas10459624https://orcid.org/0000-0002-1888-4989https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B653_Gam.pdfapplication/pdf15547953https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72ea496e-fa38-414b-ba52-8b26159f97e4/downloaddcb6611189672ea5b86b26e0307c4509MD51TEXTTESIS B653_Gam.pdf.txtTESIS B653_Gam.pdf.txtExtracted texttext/plain101962https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70b083dd-e893-4778-bff0-db669990b465/download72d6dc82d464e6fe3d3c8c8888cfc610MD52THUMBNAILTESIS B653_Gam.pdf.jpgTESIS B653_Gam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3883https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5a59399-8488-4f78-9da0-109cd9323728/download62cd66163aaabf2a79aae3117afbf2b5MD53UNSCH/5310oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53102024-06-02 14:56:49.364https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.
title Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.
spellingShingle Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.
Gamboa Bendezú, Yuri
Diversidad genética
Papas nativas
Marcadores AFLP
Germoplasma
Biología molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.
title_full Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.
title_fullStr Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.
title_full_unstemmed Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.
title_sort Determinación de la diversidad genética mediante marcadores AFLPs en morfotipos de "papas nativas" del distrito de Anco, provincia La Mar- Ayacucho, 2011.
author Gamboa Bendezú, Yuri
author_facet Gamboa Bendezú, Yuri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Rojas, Gilmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamboa Bendezú, Yuri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diversidad genética
Papas nativas
Marcadores AFLP
Germoplasma
Biología molecular
topic Diversidad genética
Papas nativas
Marcadores AFLP
Germoplasma
Biología molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la diversidad genética de morfotipos de papas nativas del distrito de Anco de la provincia La Mar de la región Ayacucho, se colectaron muestras de 38 morfotipos de papas nativas, los cuales fueron sembrados en el vivero de la ciudad universitaria - UNSCH. A partir del material vegetal de las hojas de dos a tres semanas se procedió a la extracción de ADN lográndose una buena calidad y cantidad. Para la técnica de AFLP se emplearon tres combinaciones de iniciadores: E38 - M61; E35 - M49 y E38 - M49, de las cuales se obtuvo en promedio 76 bandas polimórficas, estos datos fueron usados para generar un dendograma, utilizando el software NTSYS-pc 2.1. La mejor combinación se encontró en E38 - M49 que representó el 79,3% de bandas polimórficas y un índice de contenido polimórfico (PIC) de 0,38. El análisis de agrupamiento según el algoritmo Unweigthed Pair-Group Meted Using Aritmetic Averages (UPGMA) presentó un dendograma con un índice de correlación cofenética r de 0,7. El dendograma generado a un coeficiente de similitud de 0,65 para Simple Matching agrupa a los morfotipos de papas nativas del distrito de Anco en cinco grupos genéticos diferentes. Sin embargo, a un coeficiente de similitud de uno no se encontró morfotipos duplicados. Se concluye que los papas nativas muestran diversidad genética utilizando el marcador AFLP.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B653_Gam
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5310
identifier_str_mv TESIS B653_Gam
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72ea496e-fa38-414b-ba52-8b26159f97e4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70b083dd-e893-4778-bff0-db669990b465/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5a59399-8488-4f78-9da0-109cd9323728/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dcb6611189672ea5b86b26e0307c4509
72d6dc82d464e6fe3d3c8c8888cfc610
62cd66163aaabf2a79aae3117afbf2b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060163248422912
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).