Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la diversidad genética de papas nativas de la localidad de Rumichaca de la provincia La Mar del departamento de Ayacucho, se colectaron 25 morfotipos de papas nativas los cuales fueron introducidos y micropropagados en el medio de cultivo base Murashigue Skoog. La extracci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Mamani, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5391
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AFLP
Diversidad genética
Papas nativas
Solanum sp.
Polimorfismo
Marcadores moleculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar la diversidad genética de papas nativas de la localidad de Rumichaca de la provincia La Mar del departamento de Ayacucho, se colectaron 25 morfotipos de papas nativas los cuales fueron introducidos y micropropagados en el medio de cultivo base Murashigue Skoog. La extracción de ADN se procedió a partir de material vegetal joven de 2 a 3 semanas que permitió utilizar la técnica de polimorfismo en la longitud de fragmentos amplificados (AFLP). La digestión enzimática del ADN fue con EcoRI (Fermentas) y Msel (lnvitrogen). Se emplearon tres combinaciones de iniciadores AFLP con tres nucleótidos selectivos, originándose un total de 85 bandas claramente diferenciales de las cuales 63 (73%) fueron polimórficas. La combinación E37 - M50 fue la más informativa obteniendo un índice de contenido polimórfico de 0.43. La lectura de la presencia o ausencia de marcadores AFLP permitió evaluar la similitud genética empleando el coeficiente de Simple Matching y el análisis de agrupamiento según el algoritmo UPGMA originando un dendograma con un índice de correlación cofenética de 0.7. El dendograma con un coeficiente de similitud de 0.64 agrupó a los morfotipos de papas nativas del distrito de Chungui en 4 grupos genéticos diferentes no encontrándose morfotipos duplicados a pesar de tener algunas características morfológicas muy semejantes. Estos resultados demuestran el alto poder informativo de los marcadores AFLP en el análisis de la diversidad genética de papas nativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).