Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar la diversidad genética de papas nativas de la localidad de Rumichaca de la provincia La Mar del departamento de Ayacucho, se colectaron 25 morfotipos de papas nativas los cuales fueron introducidos y micropropagados en el medio de cultivo base Murashigue Skoog. La extracci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5391 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AFLP Diversidad genética Papas nativas Solanum sp. Polimorfismo Marcadores moleculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_dd8a4d71b31142ca6a4a367ca2a61f20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5391 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Peña Rojas, GilmarGonzales Mamani, Juan Carlos2023-06-06T18:06:51Z2023-06-06T18:06:51Z2011TESIS B620_Gonhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5391Con el objetivo de evaluar la diversidad genética de papas nativas de la localidad de Rumichaca de la provincia La Mar del departamento de Ayacucho, se colectaron 25 morfotipos de papas nativas los cuales fueron introducidos y micropropagados en el medio de cultivo base Murashigue Skoog. La extracción de ADN se procedió a partir de material vegetal joven de 2 a 3 semanas que permitió utilizar la técnica de polimorfismo en la longitud de fragmentos amplificados (AFLP). La digestión enzimática del ADN fue con EcoRI (Fermentas) y Msel (lnvitrogen). Se emplearon tres combinaciones de iniciadores AFLP con tres nucleótidos selectivos, originándose un total de 85 bandas claramente diferenciales de las cuales 63 (73%) fueron polimórficas. La combinación E37 - M50 fue la más informativa obteniendo un índice de contenido polimórfico de 0.43. La lectura de la presencia o ausencia de marcadores AFLP permitió evaluar la similitud genética empleando el coeficiente de Simple Matching y el análisis de agrupamiento según el algoritmo UPGMA originando un dendograma con un índice de correlación cofenética de 0.7. El dendograma con un coeficiente de similitud de 0.64 agrupó a los morfotipos de papas nativas del distrito de Chungui en 4 grupos genéticos diferentes no encontrándose morfotipos duplicados a pesar de tener algunas características morfológicas muy semejantes. Estos resultados demuestran el alto poder informativo de los marcadores AFLP en el análisis de la diversidad genética de papas nativas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAFLPDiversidad genéticaPapas nativasSolanum sp.PolimorfismoMarcadores moleculareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas10459624https://orcid.org/0000-0002-1888-4989https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B620_Gon.pdfapplication/pdf14739465https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4402c946-b9fc-4875-83a2-8886a2ee1499/download5716d45395b6d7a0dafddeb1ac4da4c7MD51TEXTTESIS B620_Gon.pdf.txtTESIS B620_Gon.pdf.txtExtracted texttext/plain102302https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c08a296c-31c9-4d29-a278-cb1a3afa4c39/download4abc2b399c74ec50e5353e99c5723257MD52THUMBNAILTESIS B620_Gon.pdf.jpgTESIS B620_Gon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4299https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d5ef001-36f3-45d3-9bb6-d1e8564fbe90/downloadbad34a47147a1ab9deadc4d56e9bc99dMD53UNSCH/5391oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53912024-06-02 16:28:36.821https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010. |
| title |
Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010. |
| spellingShingle |
Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010. Gonzales Mamani, Juan Carlos AFLP Diversidad genética Papas nativas Solanum sp. Polimorfismo Marcadores moleculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010. |
| title_full |
Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010. |
| title_fullStr |
Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010. |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010. |
| title_sort |
Análisis de la diversidad genética de Solanum sp. "papas nativas" mediante Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP) del distrito de Chungui, provincia La Mar - Ayacucho. 2009 - 2010. |
| author |
Gonzales Mamani, Juan Carlos |
| author_facet |
Gonzales Mamani, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Rojas, Gilmar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Mamani, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
AFLP Diversidad genética Papas nativas Solanum sp. Polimorfismo Marcadores moleculares |
| topic |
AFLP Diversidad genética Papas nativas Solanum sp. Polimorfismo Marcadores moleculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Con el objetivo de evaluar la diversidad genética de papas nativas de la localidad de Rumichaca de la provincia La Mar del departamento de Ayacucho, se colectaron 25 morfotipos de papas nativas los cuales fueron introducidos y micropropagados en el medio de cultivo base Murashigue Skoog. La extracción de ADN se procedió a partir de material vegetal joven de 2 a 3 semanas que permitió utilizar la técnica de polimorfismo en la longitud de fragmentos amplificados (AFLP). La digestión enzimática del ADN fue con EcoRI (Fermentas) y Msel (lnvitrogen). Se emplearon tres combinaciones de iniciadores AFLP con tres nucleótidos selectivos, originándose un total de 85 bandas claramente diferenciales de las cuales 63 (73%) fueron polimórficas. La combinación E37 - M50 fue la más informativa obteniendo un índice de contenido polimórfico de 0.43. La lectura de la presencia o ausencia de marcadores AFLP permitió evaluar la similitud genética empleando el coeficiente de Simple Matching y el análisis de agrupamiento según el algoritmo UPGMA originando un dendograma con un índice de correlación cofenética de 0.7. El dendograma con un coeficiente de similitud de 0.64 agrupó a los morfotipos de papas nativas del distrito de Chungui en 4 grupos genéticos diferentes no encontrándose morfotipos duplicados a pesar de tener algunas características morfológicas muy semejantes. Estos resultados demuestran el alto poder informativo de los marcadores AFLP en el análisis de la diversidad genética de papas nativas. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B620_Gon |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5391 |
| identifier_str_mv |
TESIS B620_Gon |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5391 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4402c946-b9fc-4875-83a2-8886a2ee1499/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c08a296c-31c9-4d29-a278-cb1a3afa4c39/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d5ef001-36f3-45d3-9bb6-d1e8564fbe90/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5716d45395b6d7a0dafddeb1ac4da4c7 4abc2b399c74ec50e5353e99c5723257 bad34a47147a1ab9deadc4d56e9bc99d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060217983041536 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).