Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar bacterias con capacidad queratinofílica aisladas del vertedero clandestino de plumas de aves de corral de las granjas avícolas, del CC.PP. de Condoray en el distrito de Tambillo ubicado a 21 kilómetros de la provincia de Huamanga, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coras Cisneros, Liz Annelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6746
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias queratinofílicas
Vertederos clandestinos
Plumas
Desechos orgánicos
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSJ_afce620cb91c8f280a23f07ec1d35a7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6746
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021
title Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021
spellingShingle Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021
Coras Cisneros, Liz Annelly
Bacterias queratinofílicas
Vertederos clandestinos
Plumas
Desechos orgánicos
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021
title_full Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021
title_fullStr Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021
title_full_unstemmed Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021
title_sort Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021
author Coras Cisneros, Liz Annelly
author_facet Coras Cisneros, Liz Annelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuchón Martínez, Saúl Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Coras Cisneros, Liz Annelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacterias queratinofílicas
Vertederos clandestinos
Plumas
Desechos orgánicos
Contaminación ambiental
topic Bacterias queratinofílicas
Vertederos clandestinos
Plumas
Desechos orgánicos
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar bacterias con capacidad queratinofílica aisladas del vertedero clandestino de plumas de aves de corral de las granjas avícolas, del CC.PP. de Condoray en el distrito de Tambillo ubicado a 21 kilómetros de la provincia de Huamanga, región de Ayacucho en el año 2023. Se desarrolló en el Laboratorio de Microbiología Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El estudio fue del tipo descriptivo por un método no probabilístico a conveniencia. Se recolectó 500 g de suelo y dos cúmulos de plumas de 155 y 200g. respectivamente, del vertedero clandestino, la muestra de suelo se tamizó con un cernidor de malla metálica con una abertura de 2 x 2 mm, los cúmulos se trituraron en un mortero. El aislamiento se realizó en los medios de cultivo de agar nutritivo y agar pluma ave, para aislar bacterias con capacidad degradadora de queratina, posteriormente, se realizó la técnica de ninhidrina para la determinación de grupos aminos libres a través de la coloración y la medición de absorbancia en espectrofotómetro a una longitud de onda de 540 nm para la determinación de las concentraciones de aminoácidos, obteniendo así en la cepa C8.1 una concentración de 0,00182 mg/mL, la cepa C1.1 con 0,00186 mg/mL, la cepa C6.1 con 0,00189 mg/mL y la cepa C1.S de 0,00194 mg/mL presentando todas una coloración ligeramente de azul - púrpura, donde no se obtuvo una diferencia significativa con el análisis estadístico de ANOVA. Para la identificación del género y especie de las bacterias, se realizó por la molecular en el laboratorio de la empresa “Umbrella Genomycs Company” donde se extrajo, cuantificó, amplificó, reveló y secuenció el ADN en el genoma 16S, identificando a las cepas C6.1 y C1.S como género Bacillus y ambas de la especie B. sanguini. Se concluyó que las cepas bacterianas aisladas del vertedero clandestino presentan capacidades queratinofílicas, es decir degradan la queratina que se encuentran en las plumas de aves de corral desechadas de la cuidad de Ayacucho.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-11T00:41:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-11T00:41:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B987_Cor
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6746
identifier_str_mv TESIS B987_Cor
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1cfe663e-47b6-40f2-b78f-51d3a1b03504/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71a47b42-7295-40f3-837d-b9eeefcdb4d7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07b3ffec-3272-4ae0-beac-ce10c9feb968/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0105da6-62cd-44f0-a75b-0c8d73042305/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a188f0dd-1b16-42eb-87be-8f170d445697/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b9e91ce-da2e-48fe-9bee-eb8e25b6778a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7dd24e9-a692-4b67-9bcd-ee671eff80eb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4c3cce9d-a0af-43b1-b076-dd9a51ba1d17/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79985e84-a7ce-4ee1-a394-e09018cba6a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25badb5b83432b7c088479c34d708a8a
8a10b46acfde56414ba25a5fe8cb9d83
00712354d8eb33c46ad8f363274c13d0
05555749892cfda2f89a1d30a2e37f01
69f7b7721e7c0b50bc15686ca6fb5561
65871b308b12d33dec0c65f918b3ec2f
bd370dcd3adb4e70c623794b42e887ee
0acf0d883889a35ab377c6c9968d4cbd
181119070fd2e3514afcf4fd56c901e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060246566174720
spelling Chuchón Martínez, Saúl AlonsoCoras Cisneros, Liz Annelly2024-07-11T00:41:27Z2024-07-11T00:41:27Z2024TESIS B987_Corhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6746El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar bacterias con capacidad queratinofílica aisladas del vertedero clandestino de plumas de aves de corral de las granjas avícolas, del CC.PP. de Condoray en el distrito de Tambillo ubicado a 21 kilómetros de la provincia de Huamanga, región de Ayacucho en el año 2023. Se desarrolló en el Laboratorio de Microbiología Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El estudio fue del tipo descriptivo por un método no probabilístico a conveniencia. Se recolectó 500 g de suelo y dos cúmulos de plumas de 155 y 200g. respectivamente, del vertedero clandestino, la muestra de suelo se tamizó con un cernidor de malla metálica con una abertura de 2 x 2 mm, los cúmulos se trituraron en un mortero. El aislamiento se realizó en los medios de cultivo de agar nutritivo y agar pluma ave, para aislar bacterias con capacidad degradadora de queratina, posteriormente, se realizó la técnica de ninhidrina para la determinación de grupos aminos libres a través de la coloración y la medición de absorbancia en espectrofotómetro a una longitud de onda de 540 nm para la determinación de las concentraciones de aminoácidos, obteniendo así en la cepa C8.1 una concentración de 0,00182 mg/mL, la cepa C1.1 con 0,00186 mg/mL, la cepa C6.1 con 0,00189 mg/mL y la cepa C1.S de 0,00194 mg/mL presentando todas una coloración ligeramente de azul - púrpura, donde no se obtuvo una diferencia significativa con el análisis estadístico de ANOVA. Para la identificación del género y especie de las bacterias, se realizó por la molecular en el laboratorio de la empresa “Umbrella Genomycs Company” donde se extrajo, cuantificó, amplificó, reveló y secuenció el ADN en el genoma 16S, identificando a las cepas C6.1 y C1.S como género Bacillus y ambas de la especie B. sanguini. Se concluyó que las cepas bacterianas aisladas del vertedero clandestino presentan capacidades queratinofílicas, es decir degradan la queratina que se encuentran en las plumas de aves de corral desechadas de la cuidad de Ayacucho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBacterias queratinofílicasVertederos clandestinosPlumasDesechos orgánicosContaminación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Bacterias queratinofílicas en los vertederos clandestinos de plumas, Ayacucho del 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7594702228223558https://orcid.org/0000-0003-3968-9709https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Romero Gavilán, SerapioHuamán De La Cruz, Ruth ElsaGastelú Quispe, Rilder NemesioORIGINALAUT TESIS B987_Cor.pdfapplication/pdf606274https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1cfe663e-47b6-40f2-b78f-51d3a1b03504/download25badb5b83432b7c088479c34d708a8aMD52INFO TESIS B987_Cor.pdfapplication/pdf5321628https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71a47b42-7295-40f3-837d-b9eeefcdb4d7/download8a10b46acfde56414ba25a5fe8cb9d83MD53TESIS B987_Cor.pdfapplication/pdf2835225https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07b3ffec-3272-4ae0-beac-ce10c9feb968/download00712354d8eb33c46ad8f363274c13d0MD510TEXTTESIS B987_Cor.pdf.txtTESIS B987_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain101729https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0105da6-62cd-44f0-a75b-0c8d73042305/download05555749892cfda2f89a1d30a2e37f01MD54AUT TESIS B987_Cor.pdf.txtAUT TESIS B987_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain2921https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a188f0dd-1b16-42eb-87be-8f170d445697/download69f7b7721e7c0b50bc15686ca6fb5561MD56INFO TESIS B987_Cor.pdf.txtINFO TESIS B987_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain2552https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b9e91ce-da2e-48fe-9bee-eb8e25b6778a/download65871b308b12d33dec0c65f918b3ec2fMD58THUMBNAILTESIS B987_Cor.pdf.jpgTESIS B987_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4079https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7dd24e9-a692-4b67-9bcd-ee671eff80eb/downloadbd370dcd3adb4e70c623794b42e887eeMD55AUT TESIS B987_Cor.pdf.jpgAUT TESIS B987_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4515https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4c3cce9d-a0af-43b1-b076-dd9a51ba1d17/download0acf0d883889a35ab377c6c9968d4cbdMD57INFO TESIS B987_Cor.pdf.jpgINFO TESIS B987_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79985e84-a7ce-4ee1-a394-e09018cba6a7/download181119070fd2e3514afcf4fd56c901e6MD5920.500.14612/6746oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67462024-10-15 16:45:18.324https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).