Experimentos biofísicos y el rendimiento académico en el colegio secundario "Nuestra Señora de Fátima" de Ayacucho-2006
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó para dar solución a los problemas de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Física de enseñanza tradicional, expositiva y teórica de los docentes, además de deficiente aprendizaje significativo de las alumnas, con bajos rendimientos académicos, ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1234 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experimentos Biofísicos Rendimiento Académico Colegio Secundario Nuestra Señora De Fátima Ayacucho-2006 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó para dar solución a los problemas de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Física de enseñanza tradicional, expositiva y teórica de los docentes, además de deficiente aprendizaje significativo de las alumnas, con bajos rendimientos académicos, aprendizajes mecánicos y memorísticos. El propósito de la investigación fue determinar las influencias de la enseñanza de la asignatura de Física con experimentos biofísicos en el rendimiento académico de las alumnas de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Nuestra Señora de Fátima" de Ayacucho - 2006. Nivel explicativo - cuasiexperimental, se empleó el método hipotético, deductivo e inductivo. La muestra estuvo integrada por 92 alumnas procedentes de dos secciones de quinto grado de educación secundaria, uno de control ( 45) y el otro experimental ( 4 7), elegido intencionalmente. Posterior al experimento se logró una diferencia superior de 16% de aprobadas en el grupo experimental que en el de control. A partir de los resultados sometidos al análisis descriptivo e inferencia! con 95% de nivel de confianza se concluye que, el rendimiento académico en la asignatura de Física de las alunas del grupo experimental (GE) que recibieron enseñanza con experimentos biofisicos es significativamente mayor al que obtuvieron las alumnas del grupo control (GC) con enseñanza tradicional en la Institución Educativa "Nuestra Señora de Fátima" de Ayacucho, 2006, tal como demuestran las pruebas de hipótesis: prueba Z ( p < O,OS;IZc = -2,301 > IZ1 = -1,641 ), chi cuadrado p< 0,05; (XC 2 = 3,97 > X 1 2 = Xa,9s(J) = 3,84) y (X 2 = 7 71 > X 2 =X = 5 99 ). Con lo que se prueba la hipótesis de investigación. e ' 1 0,95(2) ' |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).