Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008

Descripción del Articulo

En la población humana, determinar la calidad seminal humano es una tarea difícil, más aun cuando se relaciona con la edad, por los criterios de evaluación del líquido seminal. El presente trabajo tuvo como objetivos: determinar la relación y el coeficiente de correlación entre motilidad de los espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Barriga, John Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5377
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad seminal
Edad reproductiva
Espermatograma
Motilidad espermática
Morfología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_aec8dde202e889e6899b172c36ca3850
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5377
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Yarlequé Mujica, José AlejandroChávez Barriga, John Christian2023-06-06T18:06:25Z2023-06-06T18:06:25Z2011TESIS B567_Chahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5377En la población humana, determinar la calidad seminal humano es una tarea difícil, más aun cuando se relaciona con la edad, por los criterios de evaluación del líquido seminal. El presente trabajo tuvo como objetivos: determinar la relación y el coeficiente de correlación entre motilidad de los espermatozoides y la edad, determinar la relación y el coeficiente de correlación entre la concentración espermática y la edad, determinar la relación y el coeficiente de correlación entre la morfología de los espermatozoides y la edad y formular una ecuación matemática que relacione la motilidad-edad, concentración espermática-edad y morfología-edad en relación a la edad. Se analizaron los resultados de aquellos varones que acudieron al Laboratorio de Fertilidad (HNAL) durante julio de 2003 a diciembre de 2008 y que cumplían con los requisitos de inclusión teniendo en cuenta las consideraciones del Manual de Laboratorio de la OMS para el examen de semen humano y de la interacción entre el semen y el moco cervical. De 2441 casos de varones que cumplen con los criterios de inclusión, se determinó que existe una relación inversa entre la motilidad y la edad, el coeficiente de correlación mínima fue de 0,16495 y máximo de 0,22225, se determinó una relación directa entre el recuento espermático y la edad, y el coeficiente de correlación mínimo de 0,36959 y máximo de 0,46532, se determinó una relación constante entre morfología espermática y la edad, y el coeficiente de correlación mínimo de 0,04199 y máximo de 0,06222, por último se formularon 12 ecuaciones para evaluar morfología, recuento y motilidad espermática de acuerdo a la edad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidad seminalEdad reproductivaEspermatogramaMotilidad espermáticaMorfologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de BiotecnologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B567_Cha.pdfapplication/pdf10767478https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e868a84-f05a-48c1-b926-e9349a75aeb4/download28906d360fa62fd8c5bca66fe7d4ff49MD51TEXTTESIS B567_Cha.pdf.txtTESIS B567_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain102108https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5580c037-e1fd-4efc-8f27-eac1e469b7b8/download20376b46cdb5323ebc29da2a7d1e3589MD52THUMBNAILTESIS B567_Cha.pdf.jpgTESIS B567_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3874https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dd400c04-f848-48e4-becb-98b661967efe/download5667de10816712bc726312cd6076b894MD53UNSCH/5377oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53772024-06-02 14:19:28.236https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008
title Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008
spellingShingle Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008
Chávez Barriga, John Christian
Calidad seminal
Edad reproductiva
Espermatograma
Motilidad espermática
Morfología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008
title_full Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008
title_fullStr Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008
title_full_unstemmed Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008
title_sort Calidad del semen humano con relación a la edad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Julio de 2003 a diciembre de 2008
author Chávez Barriga, John Christian
author_facet Chávez Barriga, John Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Mujica, José Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Barriga, John Christian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad seminal
Edad reproductiva
Espermatograma
Motilidad espermática
Morfología
topic Calidad seminal
Edad reproductiva
Espermatograma
Motilidad espermática
Morfología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description En la población humana, determinar la calidad seminal humano es una tarea difícil, más aun cuando se relaciona con la edad, por los criterios de evaluación del líquido seminal. El presente trabajo tuvo como objetivos: determinar la relación y el coeficiente de correlación entre motilidad de los espermatozoides y la edad, determinar la relación y el coeficiente de correlación entre la concentración espermática y la edad, determinar la relación y el coeficiente de correlación entre la morfología de los espermatozoides y la edad y formular una ecuación matemática que relacione la motilidad-edad, concentración espermática-edad y morfología-edad en relación a la edad. Se analizaron los resultados de aquellos varones que acudieron al Laboratorio de Fertilidad (HNAL) durante julio de 2003 a diciembre de 2008 y que cumplían con los requisitos de inclusión teniendo en cuenta las consideraciones del Manual de Laboratorio de la OMS para el examen de semen humano y de la interacción entre el semen y el moco cervical. De 2441 casos de varones que cumplen con los criterios de inclusión, se determinó que existe una relación inversa entre la motilidad y la edad, el coeficiente de correlación mínima fue de 0,16495 y máximo de 0,22225, se determinó una relación directa entre el recuento espermático y la edad, y el coeficiente de correlación mínimo de 0,36959 y máximo de 0,46532, se determinó una relación constante entre morfología espermática y la edad, y el coeficiente de correlación mínimo de 0,04199 y máximo de 0,06222, por último se formularon 12 ecuaciones para evaluar morfología, recuento y motilidad espermática de acuerdo a la edad.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:06:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:06:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B567_Cha
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5377
identifier_str_mv TESIS B567_Cha
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5377
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e868a84-f05a-48c1-b926-e9349a75aeb4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5580c037-e1fd-4efc-8f27-eac1e469b7b8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dd400c04-f848-48e4-becb-98b661967efe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 28906d360fa62fd8c5bca66fe7d4ff49
20376b46cdb5323ebc29da2a7d1e3589
5667de10816712bc726312cd6076b894
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060130348302336
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).