Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende explicar los efectos del uso de la estrategia de programas radiales educativos y la formación de liderazgo en los estudiantes del Colegio Federico Froebel de Ayacucho, se hizo la selección de la institución por ser una de las instituciones que viene incorporando de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5951 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas radiales Programas educativos Liderazgo Estudiantes Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UNSJ_ae1940dc9f50a90fff59e47f6a3e68a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5951 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017 |
title |
Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017 |
spellingShingle |
Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017 Herrera Conde, Fiorela Programas radiales Programas educativos Liderazgo Estudiantes Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017 |
title_full |
Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017 |
title_fullStr |
Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017 |
title_full_unstemmed |
Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017 |
title_sort |
Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017 |
author |
Herrera Conde, Fiorela |
author_facet |
Herrera Conde, Fiorela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llantoy Barboza, Mariela Marisol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Conde, Fiorela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas radiales Programas educativos Liderazgo Estudiantes Medios de comunicación |
topic |
Programas radiales Programas educativos Liderazgo Estudiantes Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente investigación pretende explicar los efectos del uso de la estrategia de programas radiales educativos y la formación de liderazgo en los estudiantes del Colegio Federico Froebel de Ayacucho, se hizo la selección de la institución por ser una de las instituciones que viene incorporando dentro de su curricula de estudio, específicamente dentro del curso de tutoría, actividades para la formación de liderazgo lo cual facilitó la implementación de la investigación. Para el estudio se hizo uso de microprogramas radiales seleccionados de acuerdo a los tipos de programa educativo y además los contenidos tuvieron relación con incentivar a una práctica de liderazgo estudiantil. Cada micro programa radial, que estuvo basado en historias para reflexionar y tomar decisiones sobre algunos acontecimientos cotidianos tuvo una duración de 3 a 5min, en cada sesión con los escolares se reprodujo de uno a dos micro programas y se fue reforzando con la explicación y algunas actividades para practicarlas en la escuela y en el domicilio. El trabajo es una investigación cuantitativa, de nivel explicativo, y cuenta con un diseño cuasi experimental - explicativo. La muestra estuvo conformada por setenta y dos estudiantes del quinto grado de secundaria del colegio mencionado, quienes fueron sometidos a sesiones haciendo uso de programas radiales, para luego ser evaluados a fin de conocer la influencia del liderazgo con el uso de programas radiales. La técnica fue el cuestionario haciendo uso del instrumento: ficha de cuestionario con valoraciones determinadas que ayudaron en el proceso de tabulación. Todos los datos obtenidos fueron procesados en SPSS v.22.0; así mismo el sustento probabilístico fue la de Shapiro Wilks por la cantidad de participantes. Los resultados de la investigación determinaron que el uso de una estrategia radial, como son los programas radiales educativos son una buena opción en el proceso de formación del liderazgo, así mismo el uso de los programas radiales de corte cultura e informativo son una gran alternativa para trabajar a nivel educativo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T13:43:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T13:43:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC196_Her |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5951 |
identifier_str_mv |
TESIS CC196_Her |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5951 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76da844a-eeea-4afc-bd01-bd4d90481de7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52a75216-c202-4a5a-a13c-851fcc379cc4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80ccea76-94d7-4a02-bdc0-4b2b7a1fae09/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0c768d01e3d3cc391c814e667d38841 62c65708c896ebbd600c54d015ff0069 f7c2259ebc76817b5a7750300cb002d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060155950333952 |
spelling |
Llantoy Barboza, Mariela MarisolHerrera Conde, Fiorela2023-10-10T13:43:11Z2023-10-10T13:43:11Z2019TESIS CC196_Herhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5951La presente investigación pretende explicar los efectos del uso de la estrategia de programas radiales educativos y la formación de liderazgo en los estudiantes del Colegio Federico Froebel de Ayacucho, se hizo la selección de la institución por ser una de las instituciones que viene incorporando dentro de su curricula de estudio, específicamente dentro del curso de tutoría, actividades para la formación de liderazgo lo cual facilitó la implementación de la investigación. Para el estudio se hizo uso de microprogramas radiales seleccionados de acuerdo a los tipos de programa educativo y además los contenidos tuvieron relación con incentivar a una práctica de liderazgo estudiantil. Cada micro programa radial, que estuvo basado en historias para reflexionar y tomar decisiones sobre algunos acontecimientos cotidianos tuvo una duración de 3 a 5min, en cada sesión con los escolares se reprodujo de uno a dos micro programas y se fue reforzando con la explicación y algunas actividades para practicarlas en la escuela y en el domicilio. El trabajo es una investigación cuantitativa, de nivel explicativo, y cuenta con un diseño cuasi experimental - explicativo. La muestra estuvo conformada por setenta y dos estudiantes del quinto grado de secundaria del colegio mencionado, quienes fueron sometidos a sesiones haciendo uso de programas radiales, para luego ser evaluados a fin de conocer la influencia del liderazgo con el uso de programas radiales. La técnica fue el cuestionario haciendo uso del instrumento: ficha de cuestionario con valoraciones determinadas que ayudaron en el proceso de tabulación. Todos los datos obtenidos fueron procesados en SPSS v.22.0; así mismo el sustento probabilístico fue la de Shapiro Wilks por la cantidad de participantes. Los resultados de la investigación determinaron que el uso de una estrategia radial, como son los programas radiales educativos son una buena opción en el proceso de formación del liderazgo, así mismo el uso de los programas radiales de corte cultura e informativo son una gran alternativa para trabajar a nivel educativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProgramas radialesProgramas educativosLiderazgoEstudiantesMedios de comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7004998941125623https://orcid.org/0000-0001-5713-7364https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Peña Morales, Boris EnriqueNaveros Castro, Rafael MartínGuardia Yupanqui, Richard EdgarORIGINALTESIS CC196_Her.pdfapplication/pdf3235996https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76da844a-eeea-4afc-bd01-bd4d90481de7/downloada0c768d01e3d3cc391c814e667d38841MD51TEXTTESIS CC196_Her.pdf.txtTESIS CC196_Her.pdf.txtExtracted texttext/plain101722https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52a75216-c202-4a5a-a13c-851fcc379cc4/download62c65708c896ebbd600c54d015ff0069MD52THUMBNAILTESIS CC196_Her.pdf.jpgTESIS CC196_Her.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3743https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80ccea76-94d7-4a02-bdc0-4b2b7a1fae09/downloadf7c2259ebc76817b5a7750300cb002d6MD53UNSCH/5951oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59512024-06-02 14:44:04.328https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).