Los programas radiales educativos y la formación del liderazgo en los estudiantes del colegio Federico Froebel, Ayacucho 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende explicar los efectos del uso de la estrategia de programas radiales educativos y la formación de liderazgo en los estudiantes del Colegio Federico Froebel de Ayacucho, se hizo la selección de la institución por ser una de las instituciones que viene incorporando de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5951 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas radiales Programas educativos Liderazgo Estudiantes Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación pretende explicar los efectos del uso de la estrategia de programas radiales educativos y la formación de liderazgo en los estudiantes del Colegio Federico Froebel de Ayacucho, se hizo la selección de la institución por ser una de las instituciones que viene incorporando dentro de su curricula de estudio, específicamente dentro del curso de tutoría, actividades para la formación de liderazgo lo cual facilitó la implementación de la investigación. Para el estudio se hizo uso de microprogramas radiales seleccionados de acuerdo a los tipos de programa educativo y además los contenidos tuvieron relación con incentivar a una práctica de liderazgo estudiantil. Cada micro programa radial, que estuvo basado en historias para reflexionar y tomar decisiones sobre algunos acontecimientos cotidianos tuvo una duración de 3 a 5min, en cada sesión con los escolares se reprodujo de uno a dos micro programas y se fue reforzando con la explicación y algunas actividades para practicarlas en la escuela y en el domicilio. El trabajo es una investigación cuantitativa, de nivel explicativo, y cuenta con un diseño cuasi experimental - explicativo. La muestra estuvo conformada por setenta y dos estudiantes del quinto grado de secundaria del colegio mencionado, quienes fueron sometidos a sesiones haciendo uso de programas radiales, para luego ser evaluados a fin de conocer la influencia del liderazgo con el uso de programas radiales. La técnica fue el cuestionario haciendo uso del instrumento: ficha de cuestionario con valoraciones determinadas que ayudaron en el proceso de tabulación. Todos los datos obtenidos fueron procesados en SPSS v.22.0; así mismo el sustento probabilístico fue la de Shapiro Wilks por la cantidad de participantes. Los resultados de la investigación determinaron que el uso de una estrategia radial, como son los programas radiales educativos son una buena opción en el proceso de formación del liderazgo, así mismo el uso de los programas radiales de corte cultura e informativo son una gran alternativa para trabajar a nivel educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).