Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024

Descripción del Articulo

En el presente estudio, en el ámbito educativo, la expresión oral de los estudiantes es un aspecto crucial para su desarrollo integral. En este sentido, la radio se presenta como una herramienta poderosa para potenciar estas habilidades. El presente estudio se centra en analizar cómo el taller de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva De La Cruz, Nardy Danuskha, Vargas Huisa, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Programa radial
Programas educativos
Técnica radiofónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio, en el ámbito educativo, la expresión oral de los estudiantes es un aspecto crucial para su desarrollo integral. En este sentido, la radio se presenta como una herramienta poderosa para potenciar estas habilidades. El presente estudio se centra en analizar cómo el taller de un programa radial impacta en la mejora de la expresión oral de los alumnos de la Institución Educativa General Ollanta en Urubamba, Cusco, durante el año 2024. Se realizaron encuestas mediante dos cuestionarios para recopilar datos sobre la expresión oral y la participación de los estudiantes en el taller radial. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y aplicado, con un análisis explicativo. La muestra consistió en 121 estudiantes, pertenecientes a la institución educativa mencionada. Para evaluar las hipótesis del estudio, se utilizaron pruebas estadísticas como la Prueba de Wilcoxon. Los resultados mostraron un nivel de significancia de 0,00, inferior a 0,05, lo que indica que el taller del programa radial tuvo un efecto positivo significativo en el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes. Estos hallazgos destacan la importancia de incorporar programas radiales en los currículos educativos como una estrategia efectiva para fomentar la comunicación y la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).