Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015
Descripción del Articulo
Los análisis que constituyen las pruebas de la función hepática son una de las formas más frecuentes de estudiar el hígado y las eventuales enfermedades que lo afectan. Entre estas, las bilirrubinas y las transaminasas son las que dan mayor valor pronóstico y clínico de que existe un daño en el teji...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4246 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial Bilirrubina Transaminasas séricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_a7029e3799890bb32bec3224dce0f19b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4246 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Barbaran Vilcatoma, Stephany MassiellBarbaran Vilcatoma, Stephany Massiell2022-08-03T17:15:08Z2022-08-03T17:15:08Z2015Tesis Far426_Barhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4246Los análisis que constituyen las pruebas de la función hepática son una de las formas más frecuentes de estudiar el hígado y las eventuales enfermedades que lo afectan. Entre estas, las bilirrubinas y las transaminasas son las que dan mayor valor pronóstico y clínico de que existe un daño en el tejido hepático. El objetivo del trabajo fue evaluar los niveles de transaminasas séricas y bilirrubina de pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial · que acudieron al área de cartera de adultos del Hospital Nivel 11 Huamanga "ESSalud" durante los meses de setiembre a noviembre de 2015, mediante un estudio transaccional. El 34% de pacientes hipertensos presentaron niveles séricos elevados de transaminasas glutámico oxalacético (GOT) y el 66% presentaron niveles normales. El 26, 1% de pacientes hipertensos presentaron niveles séricos elevados de transaminasas glutámico pirúvico (GPT) y el 73,9% niveles séricos normales. Se encontraron niveles séricos elevados de bilirrubina total en el 53,6%, de bilirrubina directa en el 15% y de bilirrubina indirecta en el 43, 1%; los niveles séricos normales se presentaron en el 46,4%, 85% y 56,9% respectivamente. Se halló una relación estadística significativa al confrontar los niveles de GPT, con el tratamiento farmacológico prescrito (p=0,035). Pero al confrontar los niveles de GOT, con el tratamiento farmacológico (p=0.466), no se halló una relación estadísticamente significativa. Lo mismo sucedió al relacionar los niveles de bilirrubina total, directa e indirecta con el tratamiento farmacológico prescrito (p=0,826; p=0,695 y p=0,280 respectivamente). En consecuencia, está claro que los pacientes hipertensos están susceptibles a presentar alteraciones hepáticas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHipertensión arterialBilirrubinaTransaminasas séricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016TEXTTesis Far426_Bar.pdf.txtTesis Far426_Bar.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8417cb4e-a679-4011-adc2-ee8a68379921/download9e957271ade9b33d4926ea78aff2de99MD53ORIGINALTesis Far426_Bar.pdfapplication/pdf1887470https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/26a053bb-c137-45a1-a284-a55b50711c83/download1d273b36892a631ac3d77ca2843b93a0MD52THUMBNAILTesis Far426_Bar.pdf.jpgTesis Far426_Bar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4701https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47469a89-fd67-4ffa-9f48-0e25e2fef466/download35349941bf278bb8952dd0e7d5c79f53MD54UNSCH/4246oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42462024-06-02 17:26:39.98https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015 |
title |
Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015 |
spellingShingle |
Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015 Barbaran Vilcatoma, Stephany Massiell Hipertensión arterial Bilirrubina Transaminasas séricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015 |
title_full |
Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015 |
title_fullStr |
Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015 |
title_full_unstemmed |
Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015 |
title_sort |
Niveles de transaminasas séricas y bilirrubina en pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial en los servicios de medicina general de EsSalud. Ayacucho, 2015 |
author |
Barbaran Vilcatoma, Stephany Massiell |
author_facet |
Barbaran Vilcatoma, Stephany Massiell |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barbaran Vilcatoma, Stephany Massiell |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barbaran Vilcatoma, Stephany Massiell |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipertensión arterial Bilirrubina Transaminasas séricas |
topic |
Hipertensión arterial Bilirrubina Transaminasas séricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Los análisis que constituyen las pruebas de la función hepática son una de las formas más frecuentes de estudiar el hígado y las eventuales enfermedades que lo afectan. Entre estas, las bilirrubinas y las transaminasas son las que dan mayor valor pronóstico y clínico de que existe un daño en el tejido hepático. El objetivo del trabajo fue evaluar los niveles de transaminasas séricas y bilirrubina de pacientes ambulatorios diagnosticados con hipertensión arterial · que acudieron al área de cartera de adultos del Hospital Nivel 11 Huamanga "ESSalud" durante los meses de setiembre a noviembre de 2015, mediante un estudio transaccional. El 34% de pacientes hipertensos presentaron niveles séricos elevados de transaminasas glutámico oxalacético (GOT) y el 66% presentaron niveles normales. El 26, 1% de pacientes hipertensos presentaron niveles séricos elevados de transaminasas glutámico pirúvico (GPT) y el 73,9% niveles séricos normales. Se encontraron niveles séricos elevados de bilirrubina total en el 53,6%, de bilirrubina directa en el 15% y de bilirrubina indirecta en el 43, 1%; los niveles séricos normales se presentaron en el 46,4%, 85% y 56,9% respectivamente. Se halló una relación estadística significativa al confrontar los niveles de GPT, con el tratamiento farmacológico prescrito (p=0,035). Pero al confrontar los niveles de GOT, con el tratamiento farmacológico (p=0.466), no se halló una relación estadísticamente significativa. Lo mismo sucedió al relacionar los niveles de bilirrubina total, directa e indirecta con el tratamiento farmacológico prescrito (p=0,826; p=0,695 y p=0,280 respectivamente). En consecuencia, está claro que los pacientes hipertensos están susceptibles a presentar alteraciones hepáticas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:15:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:15:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far426_Bar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4246 |
identifier_str_mv |
Tesis Far426_Bar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4246 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8417cb4e-a679-4011-adc2-ee8a68379921/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/26a053bb-c137-45a1-a284-a55b50711c83/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47469a89-fd67-4ffa-9f48-0e25e2fef466/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e957271ade9b33d4926ea78aff2de99 1d273b36892a631ac3d77ca2843b93a0 35349941bf278bb8952dd0e7d5c79f53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060247230971904 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).