Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relacion entre la adiccion a juegos en red y el rendimiento académico de estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013. Material y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Vila, Jhon Jesús, Quispe Moreno, Frank Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3045
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Adicción
Juegos en red
Internet
Psicopatología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_a56bb3a9dbf69bbc75b58b254b2521c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3045
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bermudo Medina, FredyPareja Vila, Jhon JesúsQuispe Moreno, Frank Vidal2019-04-10T19:59:15Z2019-04-10T19:59:15Z2014TESIS En619_Parhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3045El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relacion entre la adiccion a juegos en red y el rendimiento académico de estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013. Material y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico, correlacional y de diseño retrospectivo. La muestra es no probabilístico intencional constituido por 120 estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Resultados: Primero. Del 100% de los estudiantes evaluados el 38.8% presentan un grado de adicción moderado; el 30.8% presentan un grado de adicción leve; el 26.7% no presentan grado de adicción y el 4.2% son adictos severos. Segundo. Del 100% de la muestra, el 43.3% presentan un rendimiento académico inferior al promedio, el 42.5% un rendimiento académico promedio, un 9.2% un rendimiento académico superior promedio y un 5% presenta un rendimiento académico deficiente. Tercero. El 35% de los alumnos en estudio tienen un rendimiento académico inferior al promedio y tienen un grado de adicción moderado. De 5 casos que presentan un grado de adicción severo el 100% tienen un rendimiento académico deficiente. El 38.3% tiene un grado de adicción moderado de los cuales más del 90% tienen un rendimiento académico inferior promedio. El 73.3% de la muestra tiene un grado de adicción. El 26.7% no presentan grado de adicción de los cuales el 100% tienen un rendimiento académico aprobatorio. Conclusiones: El grado de adicción a los juegos en red influye significativamente en el bajo rendimiento académico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRendimiento académicoAdicciónJuegos en redInternetPsicopatologíaSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN619_Par.pdfapplication/pdf1600082https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/caeb19aa-b711-424f-8f6e-98201dc439f2/download7b17a584407c534f99de756a682f260aMD51TEXTTESIS EN619_Par.pdf.txtTESIS EN619_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain95395https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/433e5cc2-0299-4287-83d6-a7a757543330/downloadcde782033272efd58ad199e750db827aMD53THUMBNAILTESIS EN619_Par.pdf.jpgTESIS EN619_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4045https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96f4ebf4-d840-4579-aca5-c3563a1827f6/downloade7db825bf464b222fadcf1ec7ab7aff4MD54UNSCH/3045oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/30452024-06-02 14:15:50.525https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.
title Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.
spellingShingle Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.
Pareja Vila, Jhon Jesús
Rendimiento académico
Adicción
Juegos en red
Internet
Psicopatología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.
title_full Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.
title_fullStr Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.
title_full_unstemmed Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.
title_sort Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.
author Pareja Vila, Jhon Jesús
author_facet Pareja Vila, Jhon Jesús
Quispe Moreno, Frank Vidal
author_role author
author2 Quispe Moreno, Frank Vidal
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermudo Medina, Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Pareja Vila, Jhon Jesús
Quispe Moreno, Frank Vidal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Adicción
Juegos en red
Internet
Psicopatología
Salud mental
topic Rendimiento académico
Adicción
Juegos en red
Internet
Psicopatología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relacion entre la adiccion a juegos en red y el rendimiento académico de estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013. Material y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico, correlacional y de diseño retrospectivo. La muestra es no probabilístico intencional constituido por 120 estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Resultados: Primero. Del 100% de los estudiantes evaluados el 38.8% presentan un grado de adicción moderado; el 30.8% presentan un grado de adicción leve; el 26.7% no presentan grado de adicción y el 4.2% son adictos severos. Segundo. Del 100% de la muestra, el 43.3% presentan un rendimiento académico inferior al promedio, el 42.5% un rendimiento académico promedio, un 9.2% un rendimiento académico superior promedio y un 5% presenta un rendimiento académico deficiente. Tercero. El 35% de los alumnos en estudio tienen un rendimiento académico inferior al promedio y tienen un grado de adicción moderado. De 5 casos que presentan un grado de adicción severo el 100% tienen un rendimiento académico deficiente. El 38.3% tiene un grado de adicción moderado de los cuales más del 90% tienen un rendimiento académico inferior promedio. El 73.3% de la muestra tiene un grado de adicción. El 26.7% no presentan grado de adicción de los cuales el 100% tienen un rendimiento académico aprobatorio. Conclusiones: El grado de adicción a los juegos en red influye significativamente en el bajo rendimiento académico.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-10T19:59:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-10T19:59:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En619_Par
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3045
identifier_str_mv TESIS En619_Par
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/caeb19aa-b711-424f-8f6e-98201dc439f2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/433e5cc2-0299-4287-83d6-a7a757543330/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96f4ebf4-d840-4579-aca5-c3563a1827f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b17a584407c534f99de756a682f260a
cde782033272efd58ad199e750db827a
e7db825bf464b222fadcf1ec7ab7aff4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060124741566464
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).