Adicción a juegos en red relacionado al rendimiento académico de estudiantes en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relacion entre la adiccion a juegos en red y el rendimiento académico de estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013. Material y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Vila, Jhon Jesús, Quispe Moreno, Frank Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3045
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Adicción
Juegos en red
Internet
Psicopatología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relacion entre la adiccion a juegos en red y el rendimiento académico de estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2013. Material y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico, correlacional y de diseño retrospectivo. La muestra es no probabilístico intencional constituido por 120 estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Resultados: Primero. Del 100% de los estudiantes evaluados el 38.8% presentan un grado de adicción moderado; el 30.8% presentan un grado de adicción leve; el 26.7% no presentan grado de adicción y el 4.2% son adictos severos. Segundo. Del 100% de la muestra, el 43.3% presentan un rendimiento académico inferior al promedio, el 42.5% un rendimiento académico promedio, un 9.2% un rendimiento académico superior promedio y un 5% presenta un rendimiento académico deficiente. Tercero. El 35% de los alumnos en estudio tienen un rendimiento académico inferior al promedio y tienen un grado de adicción moderado. De 5 casos que presentan un grado de adicción severo el 100% tienen un rendimiento académico deficiente. El 38.3% tiene un grado de adicción moderado de los cuales más del 90% tienen un rendimiento académico inferior promedio. El 73.3% de la muestra tiene un grado de adicción. El 26.7% no presentan grado de adicción de los cuales el 100% tienen un rendimiento académico aprobatorio. Conclusiones: El grado de adicción a los juegos en red influye significativamente en el bajo rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).